fbpx
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web utilizando su navegador.

Abdominoplastia
Con el tratamiento de Abdominoplastia se consigue quitar la grasa abdominal y eliminar el exceso de piel que se ha acumulado con el paso de los años.
Elegir día
Pide tu cita gratis
Enviar consulta

Si prefieres un diagnóstico personalizado,
rápido y cómodo, solicítalo gratis aquí:

Valoración Online
Inicio » Tratamientos » Eliminar grasa » Abdominoplastia

Abdominoplastia

La Abdominoplastia o Lipectomía es el procedimiento quirúrgico por el que se extrae toda la grasa y la piel acumulada en el abdomen a lo largo de los años y que otros tratamientos no pueden quitar. Además, tensa los músculos de la pared abdominal, relajados después de partos o de obesidad prolongada para conseguir ese efecto de vientre plano tan deseado.

Ahora 10% de descuento
Tiempo quirúrgico:
3-4 horas
Anestesia:
General
Hospitalización:
Ingreso (1 noche)
Recuperación:
10-15 días
Resultados:
Inmediatos

PRECIO DEL TRATAMIENTO

Consultar
Reservar
TODO INCLUIDO
  • Test Covid-19
  • 1ª Valoración
  • Analítica
  • Abdominoplastia
  • Noche de Hospital
  • Quirófano
  • Revisiones
  • Anestesia general

Qué es la Abdominoplastia

De todos los tratamientos existentes para eliminar la grasa y flacidez en el abdomen, la Abdominoplastia es el definitivo.
Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se extrae toda la grasa y piel acumulada a lo largo de los años y que otros tratamientos no pueden quitar. Además, estira los músculos de la pared abdominal relajados después de los partos o de obesidad prolongada para conseguir ese efecto de vientre plano tan deseado. La Abdominoplastia está aconsejada para personas con grandes cúmulos de grasa en la región abdominal inferior que además quieran mejorar la elasticidad de la zona.

Vídeos Explicativos

Antes y después de abdominoplastia

Vídeos

Fotos

Cómo es el tratamiento

Es importante hacer un buen estudio quirúrgico previo. Una vez realizada la valoración, se toman fotografías de la zona a intervenir antes del tratamiento. Posteriormente, se tomarán las fotografías del resultado, para valorar la evolución final.

Utilizamos anestesia general para este tratamiento y el paciente debe pasar la primera noche en el hospital (incluida en el precio).

Durante la intervención realizamos una incisión en la región abdominal inferior por encima de la zona púbica, de tamaño acorde a la cantidad de piel y grasa que se quiera eliminar.

Si fuera necesario, corregimos la pérdida del tono de la musculatura inferior del abdomen, muy habitual después del embarazo.

Cómo se hace la abdominoplastiaCómo se hace la abdominoplastia faseCómo se hace la abdominoplastia fases

Para finalizar, se realiza una sutura de la zona.

Ventajas de la abdominoplastia

La abdominoplastialipectomia está aconsejada para personas con grandes acúlumos de grasa en la región abdominal inferior y que además quieran mejorar el tono del mismo.

Estas son las ventajas de este tratamiento:

  • Una sola intervención: Se elimina el exceso de grasa y piel que pueden generar otras enfermedades (diabetes tipo 2, hipertensión, etc).
  • Sin dolores de espalda: Mejoran los dolores de espalda relacionados con el exceso de peso en la zona del abdomen.
  • Sin irritaciones: Desaparecen las irritaciones provocadas por las rozaduras debido al exceso de piel.

Después del tratamiento

Reposo en cama
Durante los dos días posteriores a la Abdominoplastia se debe guardar reposo relativo e ir incrementando la actividad de manera gradual.
Faja médica
Usar una faja durante al menos 30 días.
Ducha
El paciente puede ducharse con total normalidad según indicaciones de su doctor.
Líquidos
Se debe ingerir abundante líquido.
sol
Evitar la exposición al sol hasta que el médico lo indique.
Fumar y beber
No se debe tomar alcohol ni fumar durante los 15 días posteriores.
Medicación
El paciente deberá tomar su medicación y seguir  las pautas médicas.

Faja anatómica
El uso de la faja de compresión se indica para optimizar los resultados y es un elemento fundamental en el proceso de recuperación.

Con este tratamiento la Clínica ofrece una faja post quirúrgica con una  textura, diseño y calidad única.

Es una faja médico quirúrgica de uso diario que ayuda a moldear y sujetar la piel que ha sido o está siendo expuesta a un tratamiento especial. Es muy importante su uso para que el post operatorio y sus resultados sean los esperados y se consiga la perfección deseada.

El objetivo de la faja es en primer lugar hacer presión en el nuevo espacio que ha quedado entre la piel y el músculo, resultado de haber succionado la grasa. La faja de compresión ayuda a que la zona tratada no resulte en seromas ni se inflame y reducir el sangrado.

En segundo lugar, retrae la piel y permite que ésta se vaya amoldando a la nueva figura trabajada con la abdominoplastia.

Contraindicaciones

La Abdominoplastia presenta algunas contraindicaciones que deberán ser consultadas con el cirujano para:

  • Personas con alteraciones en la coagulación.
  • Personas con problemas de obesidad (IMC≥30).
  • Menores de edad.
  • Mujeres en periodo de embarazo o lactancia.
  • Personas que no poseen grandes acúmulos de grasa.
  • Personas con expectativas poco realistas.
  • Personas con enfermedades crónicas no controladas (Diabetes Mellitus, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, hipertensión…)

Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda intervención y deben ser consultadas en la primera visita (siempre gratuita) son:

  • Trastornos de la coagulación.
  • Fumadores.
  • Alcoholismo.
  • Enfermedades sistémicas.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Problemas cardíacos.
  • Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).

Preguntas frecuentes sobre la abdominoplastia

¿A qué edad hacerse una cirugía de abdomen?

Siempre y cuando el cirujano considere que es oportuno y seguro realizar la intervención, la lipectomía se puede realizar a cualquier edad aunque se recomienda practicarla a partir de los 18 años. En el caso de los menores se precisa de autorización de un mayor de edad para llevarla a cabo.

¿Sirve para perder barriga en hombres?

Sí. Esta intervención se puede realizar independientemente del sexo y con unos resultados igual de exitosos. El procedimiento de abdominoplastia es exactamente el mismo en hombres y en mujeres, al igual que el proceso de recuperación.

¿Cómo es la cicatriz de la abdominoplastia?

La incisión se realiza en la zona baja del abdomen por lo que incluso llevando bañador quedará oculta por el mismo. Por otro lado es tipo de sutura es la correspondiente a las intervenciones de cirugía estética, por lo que se realiza con materiales y técnicas especiales que permiten que, una vez curada, la cicatriz sea prácticamente invisible.

¿Puedes recuperar barriga tras la operación de abdomen?

A diferencia de en una liposucción, es más difícil que el paciente recupere el mismo volumen de barriga tras la intervención puesto que, además de la grasa, se elimina la piel sobrante. No obstante, es necesario que tras la operación de lipectomía el paciente lleve una dieta equilibrada con el fin de que no se vuelva a regenerar la grasa en el abdomen y tirar por la borda los resultados de la operación.

¿Sirve la abdominoplastia para la barriga postparto?

Sí y de hecho es uno de los tratamientos incluidos en el conocido como ‘Mommy Makeover‘ ya que, junto a la mastopexia (levantamiento de senos), es el que consigue devolverle al cuerpo la misma forma que tenía antes de pasar por el proceso de embarazo y parto.

¿Cómo dormir después de una abdominoplastia?

Durante los primeros días y para evitar molestias se recomienda dormir boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada, así como con almohadones bajo las rodillas para conseguir la mayor comodidad para el paciente. Después de este periodo, el paciente podrá volver a dormir con total normalidad aunque es aconsejable que consulte cualquier duda con su cirujano.

¿Cuándo puedo hacer ejercicio después de una abdominoplastia?

Se recomienda comenzar a realizar ejercicios suaves cuatro semanas después de la operación con el fin de reactivar la circulación y de hacer que la recuperación sea más llevadera. Se pueden realizar ejercicios más extenuantes a partir de las 6-8 semanas, siempre preguntando previamente a tu doctor para asegurarte de que todo va a ir bien.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una abdominoplastia?

La recuperación se suele prolongar durante 10-15 días dependiendo de cada paciente y siempre y cuando se sigan a rajatabla las indicaciones del cirujano. Por otro lado es necesario llevar una faja quirúrgica durante un mes a fin de asegurar que los resultados son los deseados.

¿Qué es bueno para bajar la inflamación en abdomen tras de esta cirugía?

La faja post quirúrgica o de compresión, entregada por el cirujano tras la intervención, es la mejor forma de reducir la inflamación tras la intervención. Por otro lado, se recomienda llevar una dieta saludable y realizar ejercicio ligero, así como guardar reposo completo durante al menos dos días e ingerir complementos diuréticos para remitir la retención de líquidos.

Abdominoplastia en Madrid

La abdominoplastia o lipectomía  es uno de los tratamientos quirúrgicos de eliminación de grasa abdominal más demandado entre nuestros pacientes. En nuestro centro especializado en cirugía plástica de la Comunidad de Madrid se podrá realizar las primeras consultas informativas, para posteriormente comenzar con el tratamiento en los quirófanos situados en el Hospital la Milagrosa.

Otros tratamientos de Eliminar grasa

abrir chat