Qué es el Ácido Hialurónico
El Ácido Hialurónico es una sustancia se encuentra presente de manera natural desde que nacemos en todas las células de nuestro cuerpo, sobre todo en las capas más externas de la piel y en las articulaciones. Pero con el paso de los años va desapareciendo de nuestro organismo y es justo en ese momento donde necesitamos su reposición. Aunque básicamente se asocie a la cosmética, existen muchas más áreas donde se está comenzando a utilizar, por ejemplo en el sector de la rehabilitación y la traumatología.
Sus principales funciones se basan en mejorar la elasticidad de la piel, la hidratación de los tejidos en la zona de la epidermis y la construcción de los tejidos duros como son las articulaciones y los cartílagos, de ahí su asociación al ámbito de la rehabilitación. Pero según el uso que se le dé a esta sustancia se conseguirá un tipo de resultado.
Vídeos Explicativos:
Antes y después
Vídeos
Fotos




Para qué sirve
Corría el año 1934 cuando el farmacéutico alemán Karl Meyer y sus compañeros de investigación descubrieron no solo esta sustancia, sino las muchas propiedades que poseía para el cuerpo humano. Algunas de ellas son:
- Potencial regenerador: las células del ácido hialurónico hacen que regenere la epidermis de manera rápida y natural. Mejorando así el estado de la piel y protegiéndola de nuevo de los rayos del Sol.
- Reparación de los tejidos: las propiedades de esta sustancia hace que intervenga en la reparación y regeneración de los tejidos, siendo útil tanto para el rejuvenecimiento facial como para desarrollar métodos de infiltración para combatir enfermedades óseas.
- Hidratación de la piel: el ácido hialurónico se caracteriza por la gran captación de agua, consiguiendo que las células se mantengan con la misma elasticidad durante más tiempo. Una vez inyectada en el rostro elimina esas arrugas, hidrata la piel y atrae moléculas de h20.
- Antiedad y Antienvejecimiento: la renovación de las células es un suceso esencial para frenar el envejecimiento, algo que consigue de manera activa esta sustancia.
Por todo ello, es muy normal que se haya convertido en una de las sustancias más utilizadas en el campo de la medicina estética, principalmente para rellenar aquellas zonas del rostro que van perdiendo elasticidad, volumen y naturalidad con el paso de los años.
Usos en la medicina estética
Si por algo se caracteriza el ácido hialurónico es por su gran capacidad de retener agua, convirtiéndose así en un excelente hidratante y reconstituyente para la piel. Se usa no solo para mejorar el aspecto general de la piel, sino para luchar contra los signos de la edad como uno de los mejores rellenos biodegradables que existen.
Es a partir de 1990 cuando se comenzó a utilizar en el mundo de la cosmética. Actualmente podemos encontrarlo como un ingrediente específico en cualquier tipo de productos como cremas hidratantes o se puede comercializar en forma de viales inyectables, más conocido como rellenos faciales o rellenos con ácido hialurónico. En este caso se aplica directamente en el interior de la dermis, consiguiendo devolver el volumen e hidratación a la zona aplicada de manera prácticamente inmediata.
El motivo principal por el cual cada vez más pacientes se deciden a realizar este tipo de tratamiento es para mejorar su aspecto facial y conseguir así rejuvenecer la expresión de la cara
Aunque son muchas las zonas donde se puede aplicar las más comunes son:
- Surco nasogeniano.
- Eliminación de arrugas en el Código de Barras.
- Aumento de Labios.
- Relleno de Pómulos o Mejillas.
- Relleno de Mentón.
- Eliminación de ojeras.
- Rinomodelación.
Actualmente son muchas las técnicas que nos podemos encontrar en el mercado para mejorar el aspecto facial y conseguir así rejuvenecer la expresión del rostro. Aún así, nuestros médicos especializados en medicina estética recomiendan los rellenos temporales con ácido hialurónico, ya que ofrecen unos mayores resultados y sutilidad que otros tratamientos no nos ofrecen en las mismas zonas.
Ventajas
- Restablece la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel, mejorando la absorción de líquidos de las células.
- Actúa como colágeno, aumentando así su producción en el organismo.
- Ayuda a recuperar el volumen y prevenir el envejecimiento prematuro de la zona del rostro donde se aplica.
- Resultados naturales y prácticamente inmediatos.
Candidatos
Toda aquella persona que quiera prevenir o rejuvenecer alguna parte de su rostro podrá realizarse este tipo de rellenos sin problema. Los últimos estudios confirman que más del 60% de los tratamientos de medicina estética son realizados por mujeres, frente al otro casi 40% que son hombres y esta ratio se aplica también a los pacientes de ácido hialurónico. La belleza y el bienestar se han convertido en dos de las mayores preocupaciones de las sociedades modernas.
Aunque no existe una edad establecida, sí es muy común que a partir de los 25 años se comiencen a demandar este tipo de rellenos faciales de ácido hialurónico.
Cómo es el tratamiento
La técnica de rellenos con ácido hialurónico se caracteriza por ser un tratamiento muy sencillo. Una vez que los doctores han verificado que el paciente es apto se comienza con los pasos previos a la realización del tratamiento. Antes de comenzar con el tratamiento es necesario limpiar y aplicar una crema de anestesia local en la zona a tratar, para evitar posibles molestias con las infiltraciones.
A la vez que se van realizando estas pequeñas inyecciones se irá dando el efecto de volumen y perfilando la zona que queramos marcar, siempre de manera natural y sensual.
Para terminar, nuestros doctores irán realizando un masaje en dicha zona, ayudando a comprobar la distribución del producto y verificando la ausencia de posibles marcas. Aproximadamente se estima que cada sesión tiene una duración entre 10-30 minutos.
Los resultados son prácticamente inmediatos y tienen una duración en nuestro organismo entre 9 y 12 meses, hasta que no pase ese tiempo no será recomendable volver a inyectar la sustancia en la misma zona del cuerpo.
La cantidad de ácido hialurónico que se emplea en cada uno de los rellenos depende únicamente del paciente y de la zona que se quiera moldear.
Cuidados
Una vez finalizado el tratamiento, el paciente puede realizar una vida totalmente cotidiana. Se recomienda no tocarse la zona que se acaba de tratar y se advierte que es posible que durante las próximas 48-72 horas aparezca una pequeña inflamación o molestia leve.
Preguntas Frecuentes
¿Son todos los ácidos hialurónicos iguales?
El ácido hialurónico es un compuesto que se utiliza tanto en medicina estética como en otro tipo de especialidades médicas como puede ser la traumatología y la reumatología. Esto que hace que no todos los tipos de ácido hialurónico sirvan exactamente para lo mismo, aunque sí estén formados por el mismo tipo de compuesto.
¿Qué ácido hialurónico utilizamos?
En nuestras clínicas apostamos por las marcas más top de ácido hialurónico que existen en el mercado. Para nosotros ofrecer el mejor servicio es fundamental, solo así nuestros clientes podrán conseguir el resultado tan deseado.
¿Por qué sus resultados son tan buenos?
Como ya sabemos el ácido hialurónico es una sustancia totalmente natural, desde que nacemos podemos encontrarla en las células de nuestro cuerpo y aunque vamos perdiéndola con el paso de los años, su reposición es posible gracias a los rellenos con este ácido. De ahí que sus resultados sean totalmente naturales y satisfactorios.
¿Tendré que pasar por quirófano?
Para nada. Si por algo se caracteriza este tratamiento es por su sencillo procedimiento. Se aplicará una pequeña anestesia local en la zona a tratar para evitar cualquier tipo de molestia y se realizará un leve pinchazo donde podremos aplicar el producto en el área necesitada. Será todo de manera ambulatoria, pudiendo recuperarse inmediatamente a la vida cotidiana.
¿Una vez inyectado no hay solución?
En el caso de que nuestro resultado no fue el deseado se podrá eliminar sin problema alguno. Puede ser de manera natural, ya que el relleno con ácido hialurónico es un relleno biodegradable o se podrá llegar a retirar en la propia consulta.
¿Cuánto duran los efectos?
Los resultados dependerán de la zona tratada y, sobre todo, del propio paciente. Lo habitual es que tengan una duración aproximada de unos 9-12 meses, que podrá alargarse incluso más en algunas zonas como puede ser la nariz.
¿Tras la primera sesión ya me notaré resultados?
¡Claro que no! Lo rellenos de larga duración son tratamientos estéticos y la recuperación es mucho más corta que el de una cirugía estética. Durante los primeros días el paciente notará una mejora en el rostro y la calidad de la piel.
¿Se notará que me he sometido a un tratamiento estético?
El resultado que se consigue siempre es totalmente natural y acorde a nuestro rostro. En algunos casos el cambio podrá ser más visible que en otros pero sin ser nada exagerado y sin producir un problema físico en el paciente.
¿Es doloroso el tratamiento?
No. Antes de comenzar con la intervención nuestro equipo médico suele aplicar previamente una crema anestésica o frío local en la zona tratada. De esta manera, el paciente no sentirá ningún tipo de dolor, ni molestia durante su tratamiento.
¿Cómo es una sesión de ácido hialurónico?
Las sesiones de rellenos con ácido hialurónico suelen tener una duración máxima de unos 10-15 minutos, durante este tiempo se le realizará la aplicación necesaria del producto en la zona facial. Una vez finalizada la sesión, el paciente podrá reincorporarse a su vida de manera cotidiana.
¿Es preciso realizar algún cuidado especial?
Aunque no hay que seguir ningún cuidado especial si es recomendable que el paciente en las horas posteriores no tome el Sol, ni mucho menos rayos UVA. Por lo demás, podrá llevar una vida totalmente normal.
¿Cuánto vale el ácido hialurónico?
El precio del ácido hialurónico oscila en función de las zonas donde se quiere realizar el relleno. Obviamente, cuantas más zonas a rellenar, más caro será el tratamiento de rellenos faciales, aunque se puede decir que ronda los 370€ por zona. Pide una valoración gratuita y te daremos un presupuesto personalizado a tu caso y te aplicaremos promociones vigentes, en caso de haberlas.
¿Se combina con otros tratamientos?
Se puede combinar con cualquier tipo de tratamiento facial, mejorando así los resultados de ambos tratamientos. Suele ser muy común con el Láser Fraxel Dual, con los Hilos Tensores e incluso con el antiage.
Ácido Hialurónico en Madrid
Los rellenos con ácido hialurónico se encuentran entre las primeras posiciones del ranking de los tratamientos más demandados de medicina estética en la Comunidad de Madrid. Devolver el volumen y mejorar la elasticidad de nuestro rostro se ha convertido en una prioridad para cada uno de los pacientes de nuestras Clínicas Diego de León, ubicadas en el centro de Madrid..