fbpx

¿Qué son las arañas vasculares?

¿Qué son las arañas vasculares?

Las arañas vasculares  o telangiectasias, como se las conoce clínicamente, son dilataciones de los vasos capilares que se encuentran localizadas en la parte más externa de la epidermis, justo inmediatamente debajo de la piel, provocando que sean mucho más visibles y perceptibles al ojo humano.  Aunque no suelen producir, a priori, ningún tipo de problema físico o médico, sí pueden llegar a ocasionar un grave problema estético. Y es que a diferencia de las varices, las arañas vasculares son mucho más finas y se conocen como varices puramente estéticas.

Su aparición es repentina y puede ser por pura herencia genética – como en la mayoría de los casos- o simplemente por una mayor actividad de los estrógenos, en el caso de las mujeres. Esta dilatación se produce por una insuficiencia valvular en la vena reticular, provocando un aumento de la presión y una mayor carga de sangre, quedando más visible a través de la piel.

Aún así, existen una gran número de factores en nuestras rutinas diarias que pueden ocasionar este problema o pueden llegar a agravarlo aún más.

Arañas vasculares, ¿Cómo pueden empeorar en nuestra piel?

Falta de actividad física 

El sedentarismo es una de las causas más comunes para la aparición de estas arañas vasculares en nuestras extremidades. No caminar, no movernos de manera continua e incluso no realizar ningún deporte puede llegar a provocar que las bombas plantar y muscular de las piernas sufran problemas de inactividad, favoreciendo el estancamiento de la sangre y, por lo tanto, aumentado el riesgo de aparición de este tipo de varices.

Con el paso del tiempo no solo se aumentará esa aparición sino que se irán haciendo más grandes, más visibles e incluso pueden llegar a provocar molestias a la persona que las padece.

Cambios hormonales 

Las alteraciones hormonales que nuestro cuerpo sufre a lo largo de nuestra vida son otra de las causas para empeorar esta situación. Etapas como la pubertad, los embarazos y la menopausia son críticas para favorecer, aún más, esta aparición.

Por ello, nuestro equipo médico siempre aconseja tener un mayor cuidado durante estos momentos críticos para intentar frenar las arañas vasculares.

Anticonceptivos 

Los métodos anovulatorios o lo que comúnmente se conoce como anticonceptivos orales causan impactos muy fuertes en algunos pacientes. Suelen provocar problemas de retención de líquidos, aparición de edemas e incluso las arañas vasculares.

La mejor forma de paliar esta situación es con un incremento de la actividad física, mejorar los hábitos de alimentación y beber mucho líquido.

Malas posturas 

Los pacientes más propensos a sufrir este tipo de problemas son aquellos que tienen un trabajo donde prácticamente su jornada la pasan de pie. Esta agotamiento que se produce en las válvulas anti-retorno son las que hacen que crezcan las arañas vasculares de manera progresiva en el tiempo.

La solución más sencilla para estas personas es intentar descansar cada 2 horas y conseguir pasar unos 2-3 minutos sentados, así como el uso de medias de compresión que ayuden a que las venas no estén tan cansadas y no trabajen de una manera continuada en el tiempo.

Enfermedades relacionadas con el peso 

Uno de los problemas al que se enfrentan las personas que padecen sobrepeso u obesidad es a sobrecargar el sistema circulatorio y, por lo tanto, un mayor trabajo del volumen arterial circulante.

En este caso estaríamos hablando de un problema más allá de lo puramente estético, ya que puede derivar en situaciones más complejas e incluso afectar a la hora de caminar.

Láser vascular, la mejor solución

La mejor opción para eliminar arañas vasculares por completo o estas pequeñas varices que podamos encontrar en zonas como las piernas, tobillos o incluso en el rostro es el láser vascular o también conocido como láser Neodimio-Yaga.

Desde la primera sesión el paciente ya podrá observar una mejoría, no solo a nivel estético sino en estado de salud, solucionado estas dilataciones en las venas y esta formación de varices.

¿Deseas valorarte con nosotros a distancia?
Te lo ponemos fácil en solo 3 pasos:
Empezar Valoración Online