fbpx
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web utilizando su navegador.

Blefaroplastia Completa
La blefaroplastia completa es la técnica para eliminar la grasa y piel sobrante de los párpados superiores e inferiores devolviendo vitalidad a la mirada.
Elegir día
Pide tu cita gratis
Enviar consulta

Si prefieres un diagnóstico personalizado,
rápido y cómodo, solicítalo gratis aquí:

Valoración Online
Inicio » Tratamientos » Tratamientos Faciales » Estética para Ojos » Blefaroplastia Completa

Blefaroplastia Completa

Consigue eliminar la grasa y piel sobrante de los párpados superiores e inferiores con el tratamiento de blefaroplastia o cirugía de párpados.

Tiempo quirúrgico:
1 a 2 horas
Anestesia:
General
Hospitalización:
Ambulatoria
Recuperación:
2 a 3 días
Resultados:
15 a 20 días

PRECIO DEL TRATAMIENTO

Consultar
Reservar
TODO INCLUIDO
  • 1ª Valoración
  • Analítica
  • Quirófano
  • Antifaz refrigerante
  • Revisiones
  • Anestesia sedación
  • Blefaroplastia Completa

Qué es la blefaroplastia completa

La blefaroplastia completa es el tratamiento que consigue mejorar la zona periorbital de los ojos. Esta operación de párpados elimina  la piel sobrante o con exceso de flacidez  de la zona superior de los ojos y también aquellas bolsas de los párpados inferiores con el fin de rejuvenecer y abrir más la mirada del paciente. Este tratamiento estético presenta un tiempo de recuperación muy corto y los resultados son definitivos y completamente naturales. Respecto a las cicatrices, estas son imperceptibles ya que nuestros especialistas en medicina estética las consiguen camuflarlas con el fin de conseguir una completa armonía estética en la mirada.

blefaroplastia inferior  blefaroplastia superior

Con la blefaroplastia completa se consigue:

  • Unos ojos más grandes: una mirada más abierta y luminosa.
  • Amplitud del campo visual.
  • Eliminar el aspecto de cansancio permanente.
  • Rejuvenecer la mirada y el rostro en general.

Vídeo Explicativo

Antes y después

Vídeos

Fotos

Cómo es el tratamiento

Antes del tratamiento nuestros cirujanos realizan una valoración del paciente en la que determinan aspectos como:

  • Nivel de Flacidez, es necesario identificar el nivel o grado de piel sobrante o flacidez del paciente en la zona periorbital.
  • Cantidad de grasa en los párpados o bolas de grasa grasa situadas en la zona inferior del ojo.

En caso de que el paciente sufra de ojo seco o haya sido operado anteriormente con láser de cataratas, glaucoma o retina, nuestro especialista recomendará indicaciones especiales según sea el caso y que deberán ser seguidas al pie de la letra. Una vez realizada la exploración e identificados los aspectos anteriores, el cirujano determinará la técnica a utilizar para la blefaroplastia de la zona inferior. Estas pueden ser:

  • La blefaroplastia transconjuntival es la técnica que permite al cirujano eliminar las bolas de grasa de los ojos desde la cara interna del párpado, quedado exento así el paciente de cicatrices visibles. Esta técnica además de ser más rápida, mejora el aspecto de la piel.
  • La blefaroplastia transcutánea en cambio, elimina las bolas de grasa de los ojos desde el exterior, cortando el músculo orbicular para llegar hasta la grasa.

Para aquellos pacientes que presenten unas cejas descolgadas en exceso, puede ser recomendable para mejorar el resultado estético completar el tratamiento con un lifting de cejas o unas infiltraciones de tratamiento para levantar las cejas.

Después del tratamiento

El paciente recién intervenido debe estar acompañado las primeras 48h. y, por supuesto, no debe conducir. Los efectos completos no se aprecian hasta pasados los 2 primeros meses ya que es necesario esperar a que termine el periodo de desinflamación completamente.

Tras el tratamiento aparece una inflamación leve acompañada de algún hematoma que desaparecen en la primera semana, así que el paciente no deberá alarmarse ya que es completamente normal. Por otro lado debido a la disminución del parpadeo, es aconsejable lubricar con lágrimas artificiales en colirio durante los primeros días.

Medicación
Tomar medicación según prescripción médica.
incorporado
Dormir semi-incorporado y en decúbito supino (boca arriba) con el cabecero elevado.
gafas de sol
Recomendamos el uso de gafas de sol.
reposo
Reposo relativo tras la intervención.

Finalmente, cuando el paciente se encuentre totalmente recuperado  se recomienda al paciente realizar tratamientos para mantener y mejorar los efectos del tratamiento y conseguir un completo rejuvenecimiento de la piel con tratamientos estéticos como la mesoterapia de vitaminas. Las vitaminas consiguen mejorar la textura y el tono de la piel a través de múltiples microinyecciones de mirales y aminoácidos.

Ventajas

La blefaroplastia es una intervención sencilla, rápida y ambulatoria que no altera la agudeza visual.

  • Rápida recuperación.
  • Resultados definitivos y naturales.
  • Técnica ambulatoria.
  • Rejuvenece la mirada.
  • Mejora el campo visual afectado por el exceso de piel de los párpados.

Candidatos

Los candidatos perfectos para este tratamiento son pacientes que muestren piel flácida y  bolsas de grasa en la zona periorbital. Generalmente estas características se muestran debido a la genética de paciente o por signos de la edad.

De todas maneras es necesaria la valoración de nuestro equipo médico especializado para determinar si el paciente es apto para este tipo de tratamiento estético, nuestras valoraciones son gratuitas y sin compromiso con el fin de que todas las personas interesadas puedan resolver todas sus dudas respecto a este tratamiento.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda cirugía y deben ser consultadas con el médico en la primera visita (siempre gratuita) son:

  • Trastornos de la coagulación.
  • Fumadores.
  • Alcoholismo.
  • Enfermedades sistémicas.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Problemas cardíaco.
  • Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).

Preguntas Frecuentes

¿Me volverán a salir las bolsas en los párpados tras la blefaroplastia?

En el caso de la operación de ojeras o párpados inferiores la respuesta es un rotundo no, ya que su formación depende de la grasa y una vez que se extirpa en esta zona no vuelve a aparecer. En el caso de la operación de párpados caídos, al depender de la caída de la piel del párpado y no de la acumulación de la grasa sí que es posible que vuelvan a aparecer las bolsas pero en muy raras ocasiones y pasado un periodo de más de 10 años.

¿Puedo someterme a una blefaroplastia si tengo problemas de visión?

En estos casos siempre es necesario consultar al cirujano antes de tomar la decisión, pero normalmente no existe ningún inconveniente. Es más, en ocasiones la blefaroplastia puede mejorar los problemas de visión al conseguir ampliar el campo de visión.

¿Cuándo podré ponerme mis lentillas tras la blefaroplastia?

Depende de cada paciente y su particular proceso de recuperación pero el tiempo medio que transcurre hasta que se pueden volver a usar las lentillas, es de aproximadamente 3-4 días. No obstante, se recomienda consultar antes al doctor para asegurarnos de que es completamente seguro.

¿Dónde se realiza la operación de párpados?

La operación de párpados se puede realizar tanto en los superiores como en los inferiores. En el caso de los superiores se elimina la piel sobrante y en el de los inferiores la grasa acumulada en esa zona. En ningún caso se interfiere en el globo ocular ya que lo que se retoca es el perímetro de este órgano.

¿Qué anestesia se utiliza en la blefaroplastia?

Generalmente se utiliza anestesia local con sedación. En algunos casos se podría aplicar al anestesia general si el paciente fuera demasiado nervioso o no se sintiera cómodo con la sedación local. No obstante, en la operación es necesaria la presencia de un anestesista que monitorice continuamente al paciente para comprobar que todo está funcionando correctamente.

¿Cómo se desarrolla una intervención en una zona tan delicada?

Con un equipo de profesionales y una tecnología avanzada que permita no dañar los tejidos. Después de aplicar la anestesia se practican dos pequeñas incisiones con el bisturí a través de las que se extrae la grasa o se estira la piel, en el caso de la blefaroplastia superior. Una vez que se asegura que la zona está libre de sangrado se practican unas finas suturas.

¿Necesitaré ingreso hospitalario tras la blefaroplastia?

No. Se trata de una cirugía ambulatoria tras la que el paciente puede volver a casa sin ningún tipo de problema. Una vez que se ha pasado el efecto de la anestesia y de que el cirujano se asegure de que no va a haber ningún tipo de complicación, la persona intervenida puede abandonar el hospital.

¿Cuánto tiempo estaré de baja?

Los pacientes pueden volver a su puesto de trabajo aproximadamente 10 días después de que se haya realizado la intervención. No obstante, este periodo podrá ser inferior o superior dependiendo de cada caso.

¿Cuánto dura el resultado?

El resultado de la blefaroplastia es visible de por vida. No es necesario que el paciente vuelva a pasar por quirófano una vez que se ha realizado la operación puesto que la grasa de los párpados no se regenera y la piel sobrante del superior es muy difícil que vuelva a generarse.

¿Puedo tomar el sol tras operarme de blefaroplastia?

El paciente puede llevar vida normal nada más salir del quirófano siempre y cuando siga las indicaciones del cirujano. Para tomar el sol habrá que esperar un periodo de 24-48 horas.

¿Puedo quitarme las patas de gallo cuando me realice la blefaroplastia?

Sí. De hecho es muy habitual que los pacientes que se han realizado la blefaroplastia rejuvenezcan por completo su contorno ocular realizándose después un tratamiento de rejuvenecimiento de tercio superior , gracias al que eliminan las pequeñas arrugas del lateral de los ojos.

Si tengo los párpados muy caídos, ¿sería posible corregirlo mediante una cirugía?

Sí. De hecho la blefaroplastia es el tratamiento más eficaz para corregir de forma integral los párpados. No obstante, en caso de que haya algún tipo de complicación para el paciente el cirujano le informará debidamente, así como de los resultados que puede esperar de la intervención.

Si tengo ojeras muy oscuras, ¿sería posible corregirlas mediante una blefaroplastia?

La blefaroplastia puede servir para eliminar las ojeras oscuras, sin embargo es un tratamiento indicado para casos más extremos en los que ya se han producido bolsas. Para borrar la sombra oscura de los párpados inferiores, se recomiendan antes otros tratamientos como el Láser Fraxel o el Ácido Hialurónico.

Blefaroplastia en Madrid

Para rejuvenecer la mirada existen diversos tratamientos pero ninguno tan eficaz como la blefaroplastia completa realizada en una de las mejores clínicas de Madrid, Diego de León. Esta cirugía permite eliminar los cúmulos grasos de la zona ocular, confiriéndole a la mirada un aspecto renovado y juvenil.

Otros tratamientos de Estética para Ojos

abrir chat