Qué es la Blefaroplastia Superior
La Blefaroplastia superior es el procedimiento para rejuvenecer la mirada eliminando los párpados caídos o el exceso de piel de los párpados superiores, que con el paso del tiempo va generando pliegues y puede llegar incluso a dificultar la visión.
Con esta técnica conseguimos embellecer la mirada eliminando del rostro la apariencia de cansancio constante, pesadez, envejecimiento y mirada triste.
Con la Blefaroplastia superior se consigue:
- Unos ojos más grandes.
- Amplitud del campo visual.
- Mayor amplitud del párpado superior.
- Rejuvenecimiento de la mirada y del rostro en general.
Vídeo Explicativo
Antes y después
Videos
Imágenes









Cómo es el tratamiento
Antes de realizar la Blefaroplastia superior, es necesaria una exploración previa del cirujano en consulta para valorar el exceso de piel existente, así como el músculo y grasa a tratar.
Además en los casos que nuestros cirujanos detecten problemas de ojos secos, realizarán una cirugía mucho más conservadora. Por otro lado, el paciente deberá informar siempre en caso de haber sido operado con láser de cataratas, glaucoma o de retina; sin que ésto sea un impedimento para realizar el tratamiento, pero sí es necesario hacérselo saber a su cirujano.
Existen diferencias que el cirujano debe tener en cuenta con cada paciente; por ejemplo en hombres se cuida el ser más conservador para evitar un párpado demasiado despejado y afeminado.
Las microincisiones que se realizan quedan escondidas desde el primer día de la cirugía, pues son cubiertas por el pliegue natural del párpado con el ojo abierto.
Para conseguir despejar la mirada, en casos en los que la ceja descuelga en exceso, recomendamos un tratamiento de antiarrugas sin cirugía, o bien un lifting de cejas.
Blefaroplastia con cantopexia
En ocasiones hay pacientes que necesitan corregir imperfecciones en la zona de los ojos, más allá del exceso de grasa y piel sobrante que puedan tener. Tras un diagnóstico del equipo médico, se valora la posibilidad de realizar una cirugía complementaria a la blefaroplastia llamada cantopexia.
La cantopexia es una intervención cuyo propósito es corregir y conseguir que el ojo tenga una forma más almendrada, eliminando así la extrema redondez que haya podido aparecer. Para ello, se realiza una pequeña elevación de la comisura extrema del ojo a la vez que el párpado inferior se tensa. De esta manera, se elimina por completo esa mirada triste y envejecida que nada tiene que ver con la realidad del paciente.
Esta intervención quirúrgica no conlleva ningún tipo de riesgo adicional para el paciente. Además al realizarse en la misma cirugía que la blefaroplastia no se necesitará un cuidado especial en el postoperatorio.
Ventajas
- Es una intervención sencilla, rápida y ambulatoria que no altera la agudeza visual.
- Rápida recuperación.
- Resultados definitivos.
- Técnica ambulatoria.
Después del tratamiento
El paciente recién intervenido debe estar acompañado las primeras 48h. y por supuesto no debe conducir. Los efectos completos no se aprecian hasta pasados los 2 primeros meses.
Tras el tratamiento aparece una inflamación leve acompañada de algún hematoma que desaparecen en la primera semana.
Debido a la disminución del parpadeo, es aconsejable lubricar con lágrimas artificiales en colirio durante los primeros días.




Contraindicaciones
Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda cirugía y deben ser consultadas en la primera visita (siempre gratuita) son:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíaco.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).