Qué es la ginecomastia
La ginecomastia es el exceso de tejido graso en las glándulas mamarias masculinas. En algunos casos la ginecomastia puede aparecer o desarrollarse por cambios hormonales o genéticos del paciente, y este aumento de volumen en las glándulas mamarias se manifiesta entre los 12 a 22 años de edad.
Este tratamiento se realiza eliminando el exceso de tejido mamario en el pectoral ocasionado por una producción de estrógeno y testosterona fuera del índice normal. Por otro lado, la ginecomastia en hombres puede presentarse de dos maneras distintas:
- Ginecomastia: En este caso el exceso de volumen se debe a la acumulación de tejido mamario debido a la producción alterada de estrógenos y testosterona.
- Pseudoginecomastia, se refiere al exceso únicamente de tejido graso en las glándulas mamarias y la solución es mucho más sencilla ya que solo se tiene que retirar el tejido adiposo de la zona pectoral.
Resultados: definitivos e inmediatos.
El tratamiento de ginecomastia muestra resultados definitivos ya que al retirar el tejido graso o el tejido mamario , según sea el caso, se elimina inmediatamente el exceso de volumen de la zona del pectoral. Es importante que durante el primer mes luego de realizar el tratamiento, el paciente guarde reposo y no realice ningún deporte de alta intensidad ya que esto podría afectar a la recuperación y los resultados.
Candidatos
El tratamiento de ginecomastia está recomendado cuando:
- El paciente presenta un exceso de volumen en la zona pectoral.
- Este exceso de volumen afecta la calidad de vida del paciente.
- Pacientes que se encuentren en el peso deseado.
- Pacientes que no consuman alcohol ni fumen en exceso.
Antes y después ginecomastia
Vídeos
Imágenes






Ventajas
Antes que nada hay que detectar si el paciente necesita una ginecomastia verdadera o una pseudoginecomastia. Para ello es necesaria una primera visita de valoración (siempre gratuita) en nuestras clínicas estéticas, donde el cirujano examinará la mama del paciente, y mediante la palpación podrá dar su diagnóstico de manera fiable.
Ginecomastia: se eliminan los excesos de grasa y de glándula mamaria. En nuestra clínica se realiza siempre acompañada de una liposucción, con la cual podría llegar a extraerse parte de la glándula mamaria. Si con esto no fuese suficiente y queda glándula mamaria, se realizaría una resección (eliminación) de la parte más profunda de la glándula, dejando siempre algo en la parte superior (no se extrae nunca totalmente porque de lo contrario el pecho del hombre quedaría hundido). La incisión puede ser de dos tipos: periareolar inferior, o periareolar superior en caso de que la mama estuviera un poco caída. A través de la incisión se extrae algo de piel de la parte superior y se sube un poco la areola.
Pseudoginecomastia: con la pseudoginecomastia se elimina únicamente el exceso de grasa. El tratamiento consiste en realizar una liposucción de la zona pectoral, a través de una micro incisión en la zona axilar o del pezón para que quede lo menos visible posible.
- Es un procedimiento rápido, seguro y ambulatorio, pues no requiere internamiento hospitalario.
- La operación de ginecomastia se realiza en una única intervención.
- La recuperación es relativamente rápida y sin complicaciones.
- El paciente recupera la confianza y seguridad en sí mismo, mejorando así la calidad de vida.
- En nuestras clínicas incluimos todo lo necesario para el tratamiento: medicación y faja pectoral.
Postoperatorio
Durante las 3-4 horas posteriores a la intervención, el paciente sentirá alguna ligera molestia (tipo agujetas) que se alivia con la medicación prescrita por el doctor.
Aunque el porcentaje es inferior al 1%, pueden aparecer infecciones y sangrado posteriores al tratamiento; el paciente no tiene porqué alarmarse. En algunas personas el proceso inflamatorio puede durar más de lo previsto y también pueden aparecer hematomas en las zonas tratadas. Estos remiten con una pomada proporcionada por el médico.
- El tratamiento es ambulatorio: el paciente vuelve a casa el mismo día del tratamiento.
- Se deberá guardar reposo relativo durante las primeras 48 horas.
- Se recomienda permanecer recostado en posición semirreclinada.
- Se aconseja limitar cualquier tipo de actividad hasta las 2 semanas posteriores a la intervención.
- En ningún momento se debe remover el apósito o vendaje que el cirujano haya empleado tras la cirugía.
- El tiempo para volver a la actividad física deportiva tiene que ser como mínimo, de 3 semanas.
- En el caso de que hubiera puntos de sutura a retirar, éstos se quitarían a la semana o 10 días de la intervención.
Es una faja médico quirúrgica de uso diario que ayuda a moldear y sujetar la piel que ha sido o está siendo expuesta a un tratamiento especial.
Es muy importante su uso para que el post operatorio y sus resultados sean los esperados y se consiga la perfección deseada.
Medicación
En nuestras clínicas entregamos al paciente toda la medicación prescrita por el médico. En caso de necesitar faja, la entregamos al paciente; todo sin cargo adicional. La medicación prescrita por nuestros médicos para este tratamiento es: antibiótico, analgésico y anti inflamatorio durante una semana.
Cuidados
Cada tratamiento de ginecomastia requiere una serie de cuidados especiales que deben tenerse en cuenta antes de acudir a la clínica el día de la intervención. Según el caso, nuestros médicos darán las indicaciones particulares en la primera consulta informativa (gratuita). Estos son los cuidados que nuestros médicos recomiendan seguir antes de recibir cualquier tratamiento:
- El día de la intervención se debe acudir con calzado cómodo y ropa suelta.
- Se debe eliminar el consumo de alcohol y tabaco al menos 2 semanas antes del tratamiento.
- El paciente debe informar al médico en caso de estar bajo tratamiento con cualquier medicamento, como anti inflamatorios y anti coagulantes.
Contraindicaciones
La ginecomastia no es aconsejable en los siguientes casos, ya que cualquiera de estas condiciones compromete los resultados. Así que deben ser consultadas en la primera visita:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíacos.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).
- Pacientes con obesidad
- Pacientes en proceso de pérdida de peso grandes (Cirugía bariátrica)
- Pacientes que consuman alcohol y fumen frecuentemente.
Preguntas Frecuentes Ginecomastia
¿A qué edad me puedo operar de ginecomastia?
La edad mínima para realizarse una cirugía de ginecomastia es de 18 años, aunque nuestros cirujanos recomiendan esperar hasta los 22, momento en el cuál se finaliza el desarrollo de manera excesiva de la glándula mamaria y de los posibles trastornos hormonales.
¿Quién es el mejor candidato para someterse a la ginecomastia?
El candidato perfecto para realizarse una ginecomastia es aquel que padece un exceso de grasa en la zona mamaria. A priori solo supone un problema estético pero es cierto que puede llegar a convertirse en un gran complejo para los hombres. Es importante saber que se soluciona con un simple procedimiento quirúrgico y que después de su recuperación podrá llevar una vida absolutamente normal.
¿Qué riesgos conlleva una operación de ginecomastia?
Esta cirugía no tiene ningún tipo de complejidad para el paciente, es un procedimiento rápido y sencillo. Si es importante destacar que después de la operación se requiere una serie de cuidados especiales que nuestros médicos informarán para que se lleven a cabo en los días posteriores al procedimiento quirúrgico.
¿Pueden volver a aumentar las mamas tras la cirugía de ginecomastia?
No. Los resultados son totalmente definitivos, por lo que no habrá porque preocuparse. Una vez que se haya finalizado el postoperatorio, el paciente podrá olvidarse para siempre de su complejo por el exceso de mamas.
¿Dónde se realiza la operación de ginecomastia?
Se realiza en la zona de la glándula mamaria masculina. El tiempo de duración máxima de la intervención es de 90 minutos y no requiere de ningún tipo de hospitalización. Pasadas las primeras 48 horas, el paciente tendrá que venir a nuestra consulta para realizar su primera revisión.
¿Qué tipo de anestesia se usa?
El tipo de anestesia que se utiliza para esta intervención es general, además de una sedación para que el paciente no tenga ninguna molestia, ni dolor durante el procedimiento.
¿Qué resultado puedo esperar?
Los resultados de la ginecomastia son totalmente inmediatos. Desde el primer momento, el paciente va a lograr eliminar su exceso de grasa pectoral y el desarrollo de su glándula mamaria.
¿Podré mantener relaciones sexuales en el período de recuperación?
Es recomendable que durante los primeros días se incrementen los cuidados en esa zona pero una vez pasadas las 48 horas y siempre que el paciente se encuentre bien y sin problemas, se podrá llevar una vida totalmente plena y normal.
¿Puedo dormir boca abajo o de lado después de operarme?
Nuestro equipo médico recomienda que durante las primeras 48 horas se duerma boca arriba para que el paciente no tenga ningún tipo de molestia.