Qué es el implante de mentón
El implante de mentón es un procedimiento quirúrgico a través del cual se realiza una modificación de la barbilla, prominente o retirada, aportando así una mejora de la zona facial, gracias al uso de implantes de silicona. El objetivo es conseguir mejorar y equilibrar las distintas zonas faciales, obteniendo unos resultados muy naturales.
Además de ayudar a tener un mejor aspecto en la zona bucal, los implantes de mentón se pueden utilizar para corregir las deficiencias congénitas y los traumatismos faciales.
La cirugía de barbilla o implante de mentón incluye la retirada del tejido adiposo excesivo de la zona. En el caso de una barbilla retirada se mejorará con la inserción del implante y en una barbilla prominente se reducirá y esculpirá el hueso.
La barbilla aporta expresión a la zona facial, los mejores candidatos son aquellos que buscan mejorar el tamaño y forma de su mentón, resaltando así la zona del tercio medio del óvalo facial. Con ello se consigue beneficiar a aquellas personas que tienen un mentón retraído y una nariz prominente.
El aumento de mentón proporciona equilibrar y definir la mandíbula y el aspecto de una nariz grande. Este tipo de tratamientos suele ser común combinarlos con una rinoplastia o algún implante de pómulos, logrando así un resultado perfecto.
Resultados: Definitivos
Tipos de implantes de mentón
En nuestras clínicas de cirugía estética utilizamos diferentes formas y tamaños para los implantes de mentón, adaptándonos a las necesidades faciales de cada uno de los pacientes, consiguiendo así un resultado mucho más óptimo.
El fabricante de los implantes es Eurosilicone, realizados 100% con silicona, material que no provocan ningún tipo de alergia o rechazo en el paciente.
La intervención se realiza con anestesia local, facilitando una rápida y sencilla recuperación por parte del paciente. En unos días podrá recuperar la confianza y volumen de la zona del mentón, y una gran armonía con las otras zonas faciales de manera definitiva.
Este tipo de implantes de mentón no producen erosión ósea, por lo que se pueden extraer sin problema si la persona así lo desea, ya que no se integran con el tejido subcutáneo.
Antes y después
Vídeos
Cómo es el tratamiento
La cirugía de aumento de mentón se caracteriza por ser un procedimiento rápido y sencillo recuperando la armonía facial. Al ser una cirugía menor, el paciente no necesitará una baja médica y a a las pocas horas de ser intervenido podrá irse a casa en perfecto estado.
El procedimiento que se utiliza para el implante de mentón es:
- Sedación del paciente con anestesia local.
- Se realiza una pequeña incisión en la boca entre la zona de la encía y el labio inferior, evitando así la aparición de cicatrices. De no ser posible se realizará mediante incisión justo debajo del mentón.
- Se inserta y se posiciona el implante de mentón justo en frente de la zona maxilar.
- El especialista se encarga de verificar que existe un equilibrio acorde con las zonas faciales, para terminar de modificar o acomodar el implante.
- Se finaliza con puntos de sutura dentro y fuera de la zona bucal, disolviéndose en unos 10 días aproximadamente.
Una vez finalizada la operación el paciente sentirá un ligero hinchazón en la zona tratada, que a lo largo de la primera semana irá disminuyendo.
Después de las primeras 48 horas, el paciente deberá comenzar con las sesiones de revisión de su tratamiento.
Durante la consulta se valorarán el tipo, forma y tamaño de la prótesis con la finalidad de conseguir el mejor resultado.
Los resultados son prácticamente inmediatos, el paciente habrá conseguido armonizar la zona facial con un resultado natural y sin tener ningún tipo de cicatriz externa.
Después de la cirugía
Tras la intervención, es normal que el paciente sienta molestias, podrá tener pequeños hematomas e inflamación en el mentón y en la cara que después de los primeros días irán desapareciendo. En la zona bucal tendrá los puntos internos que irán reabsorbiéndose a lo largo del tiempo.
El paciente deberá volver a las distintas revisiones tras el tratamiento (aproximadamente a las 48 horas de la cirugía, 1 semana, 15 días, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses después de la intervención). En algunos casos será necesario un control más exhaustivo que podrá llegar hasta un total de 18 meses.






Ventajas
La cirugía de mentón consigue recuperar la armonía de los rasgos faciales de una manera rápida y natural para el paciente.
Este proceso tiene una serie de ventajas con respecto a otros tratamientos de carácter temporal:
- Resultados naturales y definitivos.
- Proceso rápido y sencillo para conseguir el aumento de mentón que buscamos.
- El tipo de prótesis con el que trabajamos no genera ningún tipo de rechazo para el paciente, ni provocan ninguna erosión a los huesos faciales.
- No deja cicatrices porque el tratamiento se realiza dentro de la boca.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones más comunes en el implante de mentón son:
- Trastornos de la coagulación.
- Enfermedades infecciosas.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Tabaquismo.
- Alcoholismo.
Todas las dudas que se tengan respecto al tratamiento deberán ser consultadas previamente con el médico especialista durante la primera visita, que es siempre gratuita.