Qué es el Limado de Caballete
Con el limado de caballete se lima una protuberancia del tabique nasal para obtener un perfil rectilíneo de la nariz. Se reduce y redefine el caballete de forma definitiva y con unos resultados excelentes..
El tratamiento es un proceso seguro, con una recuperación casi inmediata que permite una incorporación rápida a las actividades diarias del paciente.
Antes y después
Vídeos
Cómo es el tratamiento
Existen dos técnicas para realizar el limado de caballete: Abierta y Cerrada. Nosotros practicamos la técnica cerrada, evitando la cicatriz en la columela.
Vista previa de los cambios (abre en una nueva pestaña)
Limado de caballete cerrado
Se realiza el limado del Caballete llevando a cabo todo el trabajo por dentro de la nariz sin cicatriz visible.
Ventajas
Es un procedimiento seguro que se realiza sin necesidad de ingreso hospitalario (salvo prescripción expresa del doctor).
Tiene unos resultados muy naturales y definitivos, tras la intervención no quedan señales o cicatrices visibles.
- Se reduce el sangrado, en ocasiones hasta un 100%, facilitando la ejecución del tratamiento y consiguiendo un postoperatorio con menos esquimosis (moratones) y edema.
- Se eliminan todos los riesgos de la anestesia general y los problemas de intubación.
- El precio se reduce considerablemente al no requerir hospitalización.
- El paciente se puede ir casa inmediatamente después de recibir el tratamiento.
En nuestras clínicas el limado de caballete lo hacemos exclusivamente bajo anestesia local.
Después del tratamiento
Posteriormente no se ha de llevar tapones ni escayola por lo que que únicamente se deben tomar anti inflamatorios y antibióticos durante una semana.
El paciente puede sentir molestias los dos primeros días. Entre la 1ª y 2ª semana se habrá producido una importante desinflamación. Los resultados definitivos se apreciarán en las semanas posteriores.








Contraindicaciones
Las contraindicaciones para este tratamiento son las propias y comunes a toda intervención, y deben ser consultadas con el en la primera visita:
- Trastornos de la coagulación (Relativa).
- Fumadores (Relativa).
- Alcoholismo (Absoluta).
- Enfermedades sistémicas (Relativa).
- Enfermedades autoinmunes (Relativa).
- Problemas cardíaco (Relativa).
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección) (Absoluta).
- Embarazo(Abosoluta).
- Lactancia (Absoluta).