Qué es la Lipoescultura
La lipoescultura es una combinación de hasta 4 zonas de liposucción. Es un tratamiento tan completo, que consigue dar armonía al cuerpo de forma muy natural eliminando grasa de aquellos depósitos que no es posible eliminar con dieta ni ejercicio.

- Abdomen
- Flancos
- Espalda
- Muslos
- Rodillas
- Caderas
- Brazos
- Piernas
En las mujeres las zonas de mayor concentración de grasa suelen ser las caderas, glúteos y piernas.
Además en el mismo tratamiento, y previa valoración con el cirujano, se puede aumentar el volumen del glúteo mediante una lipotransferencia a glúteos con la grasa extraída de la Lipoescultura . Se trata de una técnica que permite reutilizar la grasa extraída del paciente para dar volumen en el pecho, el glúteo, y en ocasiones también en pómulos y mejillas; de este modo conseguirá el cuerpo perfecto en una única intervención.
En el tratamiento de Lipoescultura está incluida una consulta con nuestra nutricionista, donde se realizará un estudio antropométrico y se orientará sobre los hábitos alimenticios más saludables en función de cada paciente. De esta forma se mantiene la figura conseguida con el tratamiento de una manera más eficaz.
Por su particularidad, la papada y la cara son zonas que están excluidas del tratamiento de Lipoescultura.
Antes y después
Vídeos
Imágenes






Después del tratamiento
Después de la intervención, el paciente sentirá alguna ligera molestia o dolor leve (tipo agujetas) durante 2 días aproximadamente, que se alivia con la medicación pautada.







Drenajes Linfático
Para mejorar el proceso de recuperación tras la intervención, los pacientes recibirán dos sesiones de drenaje linfático gratuitas que realizará nuestra fisioterapeuta.
Faja anatómica
El uso de la faja de compresión se indica para optimizar los resultados y es un elemento fundamental en el proceso de recuperación.
*Con este tratamiento la Clínica ofrece una faja post quirúrgica con una textura, diseño y calidad única.
Es una faja médico quirúrgica de uso diario que ayuda a moldear y sujetar la piel que ha sido o está siendo expuesta a un tratamiento especial. Es muy importante su uso para que el post operatorio y sus resultados sean los esperados y se consiga la perfección deseada.
El objetivo de la faja es en primer lugar hacer presión en el nuevo espacio que ha quedado entre la piel y el músculo, resultado de haber succionado la grasa. La faja de compresión ayuda a que la zona tratada no resulte en seromas ni se inflame y reducir el sangrado.
En segundo lugar, retrae la piel y permite que ésta se vaya amoldando a la nueva figura trabajada.
Contraindicaciones
Si presenta alguna de las siguientes contraindicaciones deberá consultarlas con el cirujano en la 1ª consulta antes del tratamiento:
- Personas con alteraciones en la coagulación.
- Personas con problemas de obesidad (IMC≥30).
- Menores de edad.
- Mujeres en periodo de embarazo o lactancia.
- Personas que no poseen grandes acúmulos de grasa.
- Personas con expectativas poco realistas.
- Personas con enfermedades crónicas no controladas(Diabetes Mellitus, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, hipertensión…)
- Mujeres en periodo menstrual.
Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda intervención y que deben ser consultadas en la primera visita (siempre gratuita) son:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíacos.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la lipoescultura?
La anestesia que utiliza nuestro equipo médico durante la intervención de este tratamiento es de tipo general y sedación. De esta manera, el paciente no tiene ningún tipo de molestia, ni de dolor durante todo el proceso de la cirugía.
¿Dónde se realiza la lipoescultura?
La lipoescultura es un remodelado corporal completo en un único procedimiento. Se puede llegar a realizar hasta en un máximo de 4 zonas corporales. Las áreas más comunes para eliminar esa grasa localizada son abdomen, flancos, espalda, muslos, rodillas, caderas, brazos y piernas.
¿Cuánto tiempo deberé quedarme ingresado tras la lipoescultura?
No es necesario un ingreso hospitalario con este tipo de cirugía. Una vez que el paciente haya despertado completamente de la anestesia se le entregará el alta y podrá irse a su casa donde tendrá que guardar un reposo relativo durante los próximos días.
¿Es doloroso el postoperatorio?
Es normal que durante las siguientes 24-48 tras la cirugía, el paciente sienta algunas molestias o dolor en las zonas tratadas, nada que no vaya a ir desapareciendo a lo largo de los días. Es importante guardar un reposo relativo e ir incrementando de forma gradual la actividad.
¿Cuánto tiempo dura la operación?
Depende de las zonas corporales que el paciente necesite remodelar. Por lo general, suelen ser aproximadamente unas 4 horas y se podrán ver los primeros resultados a partir del mes.
¿Cuánto cuesta una lipoescultura?
El precio de una lipoescultura ronda los 4470€, aunque va a a depender de las zonas corporales a remodelar. Te recomendamos que contactes con nuestras Clínicas para un presupuesto gratuito y personalizado a tu caso, en donde te aplicaremos los descuentos de las promociones vigentes.
¿Sirve para bajar de peso?
La lipoescultura está pensada para esas personas que quieren mejorar su figura y eliminar por completo esa grasa localizada que es imposible quitar con dieta o deporte. Si un paciente padece algún tipo de enfermedad relacionada con el peso, sobrepeso u obesidad, no se podrá realizar esta cirugía, ya que no es aconsejable para él.
¿La lipoescultura elimina la celulitis?
Sí, sirve para eliminar la celulitis. La lipoescultura nos ayuda a poner fin a la flacidez de la piel y, por lo tanto, a poder deshacernos de esa piel de naranja que tanto nos disgusta.
¿En qué se diferencia de la liposucción normal?
Las diferencias que existen entre la liposucción y la lipoescultura son mínimas. En el caso de la lipoescultura hablamos de un remodelado completo, siendo un máximo de 4 zonas corporales o lo que es lo mismo 4 tipos diferentes de liposucción. En ambos tratamientos se realiza con la misma técnica, siendo más general en el caso de la lipoescultura.
¿En qué se diferencia del liposonix?
El liposonix es una técnica de medicina estética, poco invasiva, que nos ayuda a eliminar la grasa localizada en zonas muy concretas, mientras que la lipoescultura es una cirugía más general y se puede realizar en todas las zonas del cuerpo.
¿Necesito llevar faja después de la lipoescultura?
Nuestros médicos recomiendan 100% el uso de la faja después de la cirugía. Consigue optimizar los resultados, moldear y sujetar la piel, siendo un elemento básico durante todo el proceso de recuperación.