Qué es la Lipotransferencia en Glúteos
La Lipotransferencia en glúteos es una combinación de dos tratamientos: Liposucción y aumento de glúteo.
Aunque su finalidad es la de aumentar el glúteo, la Lipotransferencia cumple una doble función, ya que mediante la Liposucción, se extrae grasa de una zona donde abunda, estilizándola y esta grasa es tratada y desinfectada, y mediante pequeñas incisiones (0.5 cm.) en zonas poco o nada visibles, es transferida al glúteo para lograr el aumento de volumen deseado.
Con la lipotransferencia en glúteos se consigue aumentar un contorno armónico en la figura al momento, dándole un aspecto natural. Con el aumento de glúteos con lipotransferencia se logra aumentar el volumen del glúteo al tiempo que se estiliza la figura con la eliminación de la grasa que sobra en otras partes del cuerpo.
En nuestras clínicas, contamos con el equipo e instrumental necesario para la recolección cautelosa del tejido graso, que favorece que el paciente tenga menor grado de reabsorción (por lo general 40%). El proceso utilizado optimiza la vitalidad y viabilidad del auto injerto graso una vez implantado en el paciente.
Las zonas más frecuentes que se suelen utilizar como donantes para la lipotransferencia en glúteos son el abdomen, cartucheras y flancos.
En este tratamiento está incluido una consulta con nuestra nutricionista para la realización de un estudio antropométrico y orientación de hábitos alimenticios para cada paciente. Así conseguimos mantener el remodelado corporal de forma muy eficaz.
Los resultados de este tratamiento son definitivos.
*La grasa transferida siempre debe ser del mismo paciente.
Vídeo Explicativo
Antes y después
Vídeos
Imágenes











Ventajas y Candidatos
Ventajas:
- El aumento de glúteos con lipotransferencia es un procedimiento ambulatorio y de recuperación moderadamente rápida.
- Riesgo mínimo de rechazos, ya que la grasa trasplantada pertenece al propio paciente.
- Resultados naturales y definitivos.
- El tratamiento se realiza en una sola intervención (menos de 2 horas).
- Anestesia local.
- Anestesia con sedación.
Candidatos que pueden realizarse este tratamiento:
Todas aquellas personas que presenten déficit notorio de volumen en el glúteo o que simplemente desean moldear o remarcar más el contorno corporal, realzando el volumen de sus glúteos.
Cómo es el tratamiento
En una sola intervención se realiza al paciente una Liposucción en la zona en la que se va a extraer la grasa para el tratamiento y esta grasa se trata y desinfecta con un equipo específico para ello para que tenga el menor grado de reabsorción. Con pequeñas incisiones de 0,5 cm. y en zonas poco o nada visibles, la grasa es transferida al glúteo para lograr el aumento de glúteos, con el volumen deseado.
Para la realización de este tratamiento en nuestras clínicas seguimos los siguientes pasos:
- Primera consulta (siempre gratuita) para la evaluación personal con el médico.
- Determinar el aumento de glúteo deseado y factible.
- Identificar la posible o posibles zonas donantes donde se practicará la liposucción.
- Extracción de sangre para realizar la analítica (incluida en el precio).
El día de la intervención:
- Rellenar la Historia Clínica y Consentimientos.
- Realización de fotos para ver el logro del tratamiento: antes y después.
- Marcar el área de la zona donante para realizar la liposucción.
- Marcar la zona del glúteo a tratar.
- Limpiar y desinfectar todas las zonas.
- Aplicación de un anestésico local mediante inyección local de Lidocaína.
- Extracción, mediante liposucción convencional, de la grasa depositada en alguna zona del cuerpo.
- Tratamiento de la grasa según el protocolo de la SETGRA y colocación en el glúteo.
Postoperatorio
- Al terminar la lipotransferencia en glúteos, damos al paciente la medicación prescrita con sus indicaciones y su cita para la revisión.
- Durante las 3 – 4 horas posteriores a la intervención, el paciente sentirá alguna ligera molestia (tipo agujetas) que se alivia con la medicación pautada.
- En algunos pacientes el proceso inflamatorio puede durar más de lo previsto.
- Es muy importante que el paciente no realice ningún tipo de dieta en los siguientes 3 meses al tratamiento, pues favorecería la mayor reabsorción de la grasa implantada y su consiguiente reducción del aumento.
- El paciente deberá guardar reposo relativo en casa.
- No hacer esfuerzo físico durante las primeras 48 horas desde el tratamiento.
- Tomar la medicación prescrita por el médico.
- Las zonas de las incisiones deberán mantenerse cubiertas.
- El paciente se puede duchar con toda normalidad.
- En el extraño caso de algún tipo de rechazo al tratamiento, se tomaría antibiótico y se realizaría la extracción de grasa injertada. Esta retracción no deja secuelas en los pacientes, ya que el rechazo se detecta rápidamente. El porcentaje de pacientes en esta situación es casi nulo.
- Usar una faja elástica durante 15 días en las zonas donantes en las que se ha realizado una liposucción.
Drenajes Linfático
Para mejorar el proceso de recuperación tras la intervención, los pacientes recibirán dos sesiones de drenaje linfático gratuitas que realizará nuestra fisioterapeuta.
Con este tratamiento la Clínica ofrece una faja post quirúrgica con una textura, diseño y calidad única.
Es una faja médico quirúrgica de uso diario que ayuda a moldear y sujetar la piel que ha sido o está siendo expuesta a un tratamiento especial.
Es muy importante su uso para que el post operatorio y sus resultados sean los esperados y se consiga la perfección deseada.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones propias del aumento de glúteos con grasa son para:
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Personas con problemas de obesidad (Índice de Masa Corporal =30 IMC).
- Pacientes que presentan enfermedades crónicas no controladas (Diabetes, Hipertensión, Enfermedades autoinmunes o coronarias).
- Pacientes menores de edad.
- Aquellas personas que no tengan suficiente grasa en su cuerpo como para ser extraída e infiltrada para dar volumen a otras aéreas corporales.
Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda intervención y deben ser consultadas con el médico en la primera visita (siempre gratuita) son:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíaco.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).
Preguntas Frecuentes Lipotransferencia glúteos
¿Cuánto debo pesar para poder ser candidata a un aumento de glúteos con grasa?
Para realizar este tipo de cirugía no existe un peso mínimo, ni máximo, solo se debe tener grasa suficiente en alguna zona localizada para poder eliminarla y transferirla así a la zona del glúteo. Es cierto, que no se podrá padecer ninguna enfermedad relacionada con el peso, por ejemplo obesidad, ya que, con esta técnica no se ayudará a solucionar por completo tu problema de peso.
¿De qué zonas se extrae la grasa para la lipotransferencia?
Se puede extraer prácticamente de cualquier zona del cuerpo, aunque las más frecuentes suelen ser el abdomen, caderas, flancos, lateral, piernas o espalda. En algunos casos, los pacientes aprovechan y remodelan varias zonas, consiguiendo así un armonía en la figura corporal.
¿Qué se hace con la grasa extraída y que sobra?
La grasa que se extrae durante la liposucción se trata previamente y se desinfecta para, a posteriori, ser transferida a la zona del glúteo dónde se moldeará y se dará el volumen que cada paciente quiera y necesite. No toda la grasa eliminada podrá ser insertada en esta nueva zona, siendo decisión del equipo médico cirujano.
¿Qué pasa si pierdo peso tras el aumento de glúteos?
Depende del número de kilos que seamos capaces de perder afectará más o menos a nuestro aumento de glúteos. Lo normal es que si perdemos un número considerado se tienda a perder volumen en esta zona.
¿Qué pasa si gano peso después de la operación?
Si al perder peso conseguíamos perder volumen, ahora que se ha ganado lo que conseguiremos es un mayor aumento de glúteos, ya que, habrá una mayor acumulación de grasa en esta parte del cuerpo.
¿Es el postoperatorio más o menos doloroso que con un implante?
Es menos doloroso, ya que es grasa que nos han extraído de nuestro organismo y no un cuerpo externo a nosotros, como en el caso del implante. Es importante seguir estrictamente las pautas que nos indicará el equipo médico, sobre todo guardar reposo, no realizar esfuerzo físico durante los primeros 3-4 días y no llevar a cabo ningún tipo de dieta en los siguientes 3 meses, ya que favorecería a la pérdida de esa grasa implantada.
¿Puedo luego ponerme un implante habiéndome puesto ya grasa?
Sí, no habría ningún problema. Aunque son del todo compatibles es necesario dejar pasar un tiempo prudencial y hacer un estudio previo de la zona, garantizando así el éxito de la nueva cirugía.
Tengo un implante y quiero cambiarlo por grasa, ¿es posible?
Sí. Primero se realiza la retirada completa del implante y una vez finalizado esta operación por completo se comienza con la extracción de grasa localizada, que se implantará en la zona de los glúteos.
¿Cuántos años llevan realizando esta técnica?
Más de 10 años nos avalan en el campo de la cirugía estética. Todo nuestro equipo médico se encuentra totalmente cualificado para realizar este tipo de cirugías y muchos de ellos están totalmente especializados en la eliminación de grasa localizada.
¿Es seguro este procedimiento?
La lipotransferencia a glúteos se caracteriza por ser una técnica segura, sencilla y que consigue unos grandes resultados. No es necesario un proceso de hospitalización, por lo que el paciente podrá irse a su casa a guardar reposo una vez finalizado todo el proceso y recuperándose de la anestesia y sedación. Pasadas las primeras 48 horas se realizará la primera revisión médica.
¿El aumento de glúteos con grasa propia es definitivo?
Al realizarse con nuestra propia grasa, no existe posibilidad de rechazo ya que esta se adapta a la perfección a la zona receptora. Siempre y cuando se sigan los cuidados posoperatorios indicados por el doctor, los resultados de la lipotransferencia a glúteos son definitivos.
¿Los resultados de aumento de glúteos con grasa son buenos?
Se ha demostrado que la lipotransferencia es el tratamiento más eficaz para el aumento de glúteos ya que no solo son muy notorios sino que también se consigue un aspecto natural.
¿Cuándo es el mejor momento del año para hacerme una lipotransferencia?
Cualquier momento es ideal para realizarse este tipo de intervención. Sí que es cierto que durante los meses de calor podría ser más incómodo ya que es necesario llevar durante algunos días una faja posoperatoria.
Quiero aumentar el glúteo de forma natural, ¿cómo lo hago?
En un principio bastaría con alimentación equilibrada y ejercicio. No obstante tenemos que tener en cuenta que este proceso no es en absoluto sencillo ya que requiere mucha dedicación y en muchas ocasiones no se obtienen los resultados deseados.
¿Puedo quitarme la grasa de las piernas y ponerla en el glúteo?
En un principio no habría ningún problema en realizar el tratamiento de aumento de glúteos con la grasa de las piernas siempre y cuando el doctor indique que es el cantidad adecuada como para realizar el tratamiento.