Qué es la mamoplastia de reducción de senos
Tener unos pechos firmes y proporcionados con el resto del cuerpo es un objetivo de belleza básico que muchas mujeres desean, y que una mama excesivamente grande les impide conseguir.
Con este tratamiento de mamoplastia de reducción de pecho se consigue disminuir el exceso de volumen mamario, que generalmente va asociado a la caída de la mama, y solucionamos un problema estético y funcional que puede tener repercusiones psicológicas y de falta de confianza en la mujer.
Antes y después
Vídeos
Imágenes







Ventajas
La mamoplastia de reducción de senos es una cirugía que sirve para reducir el tamaño de la mama a la vez que elevamos y mejoramos su forma. También se puede reducir el tamaño de la areola que habitualmente es más grande de lo deseado.
Mediante esta técnica logramos eliminar el exceso de piel, grasa y de glándula, devolviendo al pecho unas medidas equilibradas y acordes al resto del cuerpo.
- En mamas que son excesivamente grandes, al aligerar el peso se logra eliminar los dolores de la columna cervical, espalda e irritación cutánea en pliegues mamarios.
- Los resultados son definitivos, la mama no vuelve a aumentar de tamaño.
- Los resultados estéticos son muy buenos y la paciente recupera un elevado grado de seguridad y confianza en sí mismo, gracias a la reducción de mamas.
Cómo es el tratamiento
Se trata de una operación compleja pero completamente segura que nuestros cirujanos realizan de forma habitual bajo anestesia general, y requiere 1 noche de ingreso hospitalario para mayor seguridad.
Para el tratamiento de reducción de mamas, nuestros doctores evalúan previamente diferentes parámetros como el grado de caída del complejo areola-pezón (y su nuevo emplazamiento), grado de hipertrofia, estado de la piel, edad de la paciente y antecedentes personales. Este análisis es necesario, pues determinará las bases de la técnica y cicatriz más adecuada para el paciente.
Según la técnica que el cirujano considere más adecuada para la paciente, y previo acuerdo con ella misma, la cicatriz podrá quedar:
- Alrededor de la areola y en forma de T invertida.
- Alrededor de la areola y vertical pura.
- Solo alrededor de la areola.
La mayoría de las reducciones de pecho requieren una incisión con forma de T invertida, que será mayor cuanto mayor sea la reducción a realizar y habitualmente se hace imperceptible con el paso del tiempo, pues la mayor parte de la cicatriz queda escondida en el surco.
Al principio las cicatrices pueden adquirir un color rosado durante el primer año hasta que maduran.
Además, nuestros cirujanos realizan la sutura siempre de forma subcutánea y con hilos reabsorbibles, de manera que las cicatrices quedarán habitualmente escondidas bajo el sujetador o el bikini.
El tipo y extensión de las cicatrices dependerán del volumen mamario, de la calidad y elasticidad de la piel, y de la caída de la mama.
Después del tratamiento
El postoperatorio de la mamoplastia de reducción de pecho no es especialmente molesto.
Tras la cirugía, en nuestra clínica vendamos a la paciente de 24 a 48 horas, y si fuera necesario se le pondrían drenajes para la evacuación total de líquido, que se retiran en 24 o 48 horas.
A continuación, se coloca un sujetador post quirúrgico, que la paciente deberá llevar durante 4 semanas.
Es un sujetador médico quirúrgica de uso diario que ayuda a moldear y sujetar la piel que ha sido o está siendo expuesta a un tratamiento especial.
Es muy importante su uso para que el post operatorio y sus resultados sean los esperados y se consiga la perfección deseada.
El paciente tendrá un día o dos de molestias, y se recomienda dejar de conducir durante al menos dos semanas, durante las que deberá de llevar vida tranquila. Se recomiendan dos semanas de reposo relativo (dependiendo del trabajo), y abstenerse durante un mes de practicar ejercicio
Los hematomas y las molestias desaparecen paulatinamente, y estarán sujetas a alteraciones de sensibilidad en la zona.
Al final del proceso notará un cambio proporcionado en su cuerpo, que hará que se sienta más atractiva, con una forma más estilizada y la ropa le quedará mucho mejor.
Contraindicaciones
En los casos de senos muy grandes, podría verse afectada la circulación de la areola y el pezón, con posible alteración de la sensibilidad y de la lactancia materna ya que además de eliminar piel y grasa, a veces hay que extraer parte de la glándula, pudiendo alterar su funcionalidad.
Las contraindicaciones que para nuestros médicos son comunes a toda intervención y deberán ser consultadas en la clínica con el cirujano son:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíacos.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).
Preguntas Frecuentes Reducción de Pecho
¿Los resultados de la reducción de pecho son permanentes?
Sí. Siempre y cuando se sigan las indicaciones del cirujano, los resultados de esta mamoplastia de reducción son permanentes. No obstante sí que es cierto que fuertes cambios en nuestro organismo como los producidos por embarazo o menopausia, pueden modificar el volumen y la forma de los senos pero en ningún caso se volverá al estado inicial de las mamas.
¿Qué cicatrices tiene la reducción de pecho?
Si la cirugía está realizada por un cirujano profesional, las cicatrices que quedan tras la intervención son prácticamente imperceptibles. Por otro lado, para la mejor cura se dan una serie de pautas a realizar por los pacientes. Existen además diferentes tratamientos de medicina estética destinados a eliminar las cicatrices por completo en caso de que las pacientes lo requieran aunque la sutura quirúrgica estética hace que sean fácilmente invisibles.
¿Puedo tomar el sol una vez operada? ¿Se notarán las cicatrices con un bikini?
Para poder tomar el sol con total tranquilidad se recomienda esperar a que el cirujano indique que es posible hacerlo sin ningún tipo de riesgo. En cuanto a las cicatrices, estas quedan ocultas con el bikini. Sí que es cierto que se recomienda no hacer top less hasta pasado un año con el fin de evitar que las cicatrices se oscurezcan.
¿Cuánto cuesta una reducción de senos?
El precio de una reducción de pecho ronda los 5500€, aproximadamente, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Si estás pensando en reducir el tamaño de tu pecho, te aconsejamos que pidas un presupuesto personalizado en nuestras clínicas. De forma gratuita y sin compromiso te daremos un precio adecuado a tu caso y te aplicaremos las posibles promociones vigentes. Si vives fuera de Madrid, puedes pedirnos una valoración gratuita online.
¿Cómo sé que tengo el pecho demasiado grande?
Tener un busto voluminoso no supone ningún problema sin embargo, cuando aparece el dolor de espalda sí que puede ser necesario que comiences a plantearte la reducción de pecho. Por otro lado, el volumen excesivo de los senos puede acarrear una serie de complejos que se podrían eliminar con esta cirugía.
¿Existen riesgos tras una reducción de pecho?
Los riesgos tras la reducción de pecho son mínimos y la mayoría tienen que ver con el periodo de recuperación en el que pueden producirse infecciones o retrasos en el proceso de cicatrización. De cualquier modo, las constantes revisiones médicas impiden que se produzcan estas complicaciones y la paciente puede requerirlas en caso de que note algún tipo de anomalía.
¿Podré dar de mamar a mi hijos (lactancia) si me hago una reducción de pecho?
Si la cirugía está realizada de la forma adecuada, sí que se puede dar de mamar. Con realización adecuada nos referimos a que la areola y el pezón se mantengan unidos una vez reducido el pecho mediante un tejido conocido como pedículo. Siempre y cuando la intervención se haga haciendo que no se modifiquen los conductos a través de los cuales discurre la leche y no se dañe el pedículo, los pechos seguirán siendo actos para la lactancia.
¿Perderé la sensibilidad de la areola y los pezones después de reducir el tamaño de mis mamas?
Durante la intervención no se interviene de ningún modo el sistema nervioso por lo que no existe riesgo de pérdida de sensibilidad en los pezones. Durante los primeros meses, cuando el área todavía está recuperándose, es posible que sí que se note una ligera pérdida pero la sensibilidad se recupera por completo pasadas esas semanas.
¿Solucionaré mis problemas de espalda con la mamoplastia de reducción?
La reducción de peso en la zona pectoral favorecerá mucho a la desaparición del dolor de espalda no obstante, se recomienda además acudir a un fisioterapeuta que ayude a acabar con esas molestias por dentro.
¿Duele después de la cirugía de reducción de senos?
El posoperatorio de la reducción de senos es muy sencillo. Las molestias durante la primera semana son similares a la sensación de tener agujetas. Pasado un mes, la paciente no sentirá ningún tipo de dolor.
¿Se puede caer el pecho después de una mamoplastia de reducción?
Después de una reducción de pecho es muy complicado que este se caiga. Existen algunos casos aislados en los que los tejidos pueden darse de sí y provocar la caída de los senos, pero no es en absoluto común.