fbpx
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web utilizando su navegador.

Manga Gástrica
La Manga Gástrica es una solución definitiva para la pérdida de exceso de peso, que reduce la capacidad del estómago mediante la extirpación de hasta un 80%
Elegir día
Pide tu cita gratis
Enviar consulta

Si prefieres un diagnóstico personalizado,
rápido y cómodo, solicítalo gratis aquí:

Valoración Online
Inicio » Tratamientos » Obesidad y Sobrepeso » Manga Gástrica

Manga Gástrica

Tratamiento para la reducción de estómago con cirugía. Con la Manga Gástrica reducirás en un 80% la capacidad del estómago de forma definitiva.

Ahora -1000€
Tiempo quirúrgico:
90 minutos
Anestesia:
General
Hospitalización:
48 a 72 horas
Recuperación:
1 semana
Resultados:
Inmediatos

PRECIO DEL TRATAMIENTO

Consultar
Reservar
TODO INCLUIDO
  • 1ª Valoración
  • Manga Gástrica
  • Coach Emocional
  • Medicación
  • Anestesia
  • Quirófano
  • Pruebas Complementarias
  • Plan nutricional 24 meses
  • Revisiones

Qué es la Manga Gástrica

La Manga Gástrica o Gastrectomía tubular, es una solución definitiva para la pérdida del exceso de peso que reduce la capacidad del estómago mediante su extirpación hasta un 80%.

Se aplica en pacientes con obesidad Mórbida (IMC por encima de 40) que buscan resultados definitivos, ya que es el único tratamiento que ha demostrado ser efectivo para el tratamiento de obesidad mórbida y sus enfermedades asociadas es la cirugía de la obesidad.

Con la cirugía de Manga Gástrica, la mayoría de los pacientes pueden experimentar una pérdida del exceso de peso de un 60-70% en un periodo de 6 a 12 meses. Además presenta un bajo índice de complicaciones quirúrgicas.

Reducción de Estómago con Manga Gástrica

Este procedimiento mantiene la continuidad del estómago con el resto de intestino, sin necesidad de derivaciones o anastomosis –uniones- intestinales y evita el síndrome de vaciamiento rápido (dumping), porque preserva la integridad del esfínter del píloro.

Reducir el estómago con la cirugía de Manga Gástrica está especialmente indicado para pacientes cuyo IMC (Índice de Masa Corporal) es superior a 40 y pacientes cuyo IMC es superior a 35 con morbilidades mayores asociadas. En cualquier caso, siempre se recomienda acudir a una primera consulta gratuita para determinar cuál es la mejor opción en cada paciente.

Vídeos Explicativos

https://youtube.com/watch?v=fJP2q6IRuiI

Antes y después

Vídeos

Fotos

Ventajas

Entre otras ventajas presenta un índice de complicaciones médicas bajas debido a deficiencias nutricionales y no requiere un control médico muy estricto. Esto se debe a que el alimento discurre por el camino natural y no “salta” a determinadas zonas del intestino.
La recuperación es muy rápida, requiere un promedio de 2-3 días de hospitalización y el reinicio laboral se puede llevar a cabo a partir del décimo día.
Desde nuestra experiencia, la gastrectomía en manga comparada con otros procedimientos bariátricos, brinda al paciente una buena calidad de vida con mucha menor necesidad de controles médicos, sin dejar una prótesis de por vida y con una pérdida de peso a largo plazo bastante similar a la del Bypass Gástrico.

Candidatos

La Manga Gástrica es un tratamiento especialmente indicado para pacientes con un IMC superior a 40 y para pacientes con un IMC superior a 35 con comorbilidades mayores asociadas.Grados de obesidad

Conoce tu IMC

Cómo es el tratamiento

Nuestros cirujanos realizan este procedimiento vía laparoscópica por considerarse la menos invasiva y conseguir óptimos resultados y mejor recuperación  post-quirúrgica del paciente.La Manga Gástrica (gastrectomía tubular) es una técnica restrictiva. La clave radica en que por un lado reducimos la capacidad del estómago de forma permanente en un 80% (restricción de volumen) y además en ese 80% se incluye el fondo gástrico; es aquí donde se produce una hormona que estimula el apetito (ghrelina). El paciente queda por tanto con un estómago más pequeño, en forma de tubo o de “manga” que permite que se sienta satisfecho con menos cantidad de comida pero además con una reducción notaria del apetito.

Después del tratamiento

Una de las grandes ventajas de la Manga Gástrica es la rápida recuperación del paciente. Aún así, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones posteriores a la aplicación.

El tratamiento incluye en el precio un Plan Nutricional de 24 meses de duración controlado por nuestra nutricionista, que reintroducirá la alimentación de una manera progresiva. Las dos primeras semanas se deberá llevar una dieta líquida ajustada al volumen del estómago.
Posteriormente, el paciente deberá continuar con una dieta blanda.

Paulatinamente, se irán incorporando alimentos más sólidos. Al cabo de un mes la dieta del paciente será completamente normal.
Será el equipo de profesionales médicos de nuestras clínicas quienes pauten cómo el paciente debe de agregar alimentos y cómo debe ser el nuevo proceso de nutrición. La adquisición de nuevos hábitos alimenticios saludables es la clave y lo que conducirá al éxito del tratamiento de la Manga Gástrica.

Todo incluido

info
1ª Consulta informativa sin compromiso
tanita
Evaluación antropométrica con TANITA
mantenimiento
Plan nutricional pre-intervención y post-intervención
analitica
Analítica
estomago
Aplicación del tratamiento
anestesia
Anestesia general
nutricion
Plan de mantenimiento y seguimiento nutricional durante 24 meses
revisiones
Revisiones con el médico, nutricionista y orientación psico nutricional.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo es el postoperatorio de manga gástrica?

La manga gástrica requiere un periodo de hospitalización de 48 a 72 horas tras la que el paciente podría incorporarse sin ningún tipo de problema a su rutina habitual. Las molestias más habituales son dolores en abdomen y pecho, así como en la parte izquierda del abdomen no obstante desaparecen pasadas las primeras 24 horas.

Por otro lado, los primeros días el paciente ha de seguir una dieta blanda a la que poco a poco y siempre siguiendo las indicaciones de su nutricionista, podrá ir añadiendo diferentes alimentos hasta completar un completo abanico de nutrientes.

¿Cuándo puedo incorporarme al trabajo tras la operación de manga gástrica?

A trabajos que requieren un bajo esfuerzo físico, el paciente puede incorporarse en un periodo de 5 a 7 días después de haber sido intervenido. En empleos que requieran cargar con mucho peso o grandes esfuerzo físicos, la baja se puede prolongar hasta los 15 días.

¿Quién puede hacerse una manga gástrica?

Los pacientes con IMC situado en más de 35. En cuanto a la edad, se recomienda para pacientes mayores de edad, no obstante en casos extremos en los que el doctor lo considere oportuno, también se podría realizar en menores siempre y cuando tuvieran el consentimiento de sus tutores legales.

Me hice una abdominoplastia, ¿puedo operarme de manga gástrica?

Sí. La manga gástrica se realiza por vía laparoscópica a diferencia de la abdominoplastia que sí que requiere incisión. Por otro lado, el paciente ha de tener en cuenta que el compromiso que requiere un tratamiento de Manga Gástrica es mucho mayor que el de una abdominoplastia.

¿Mejorará mi diabetes tipo 2 con la manga gástrica?

En este caso será el doctor el que determine si el paciente puede o no someterse a la cirugía. En caso de que sean padecimientos cardiacos leves, sí que se podría realizar e incluso ayudaría a mejorar la salud del paciente a este respecto. Sin embargo cuando son problemas graves como puede ser una insuficiencia, es obligatorio que el cirujano realice un estudio previo del paciente para poder cerciorarse de que la cirugía se va a poder realizar de forma satisfactoria y sobre todo segura.

¿Puedo quedarme embarazada después de la manga gástrica?

Realizarse una manga gástrica no impide poder quedarse embarazada, además de que es positivo no tener sobrepeso al quedar embarazada. Sí que es cierto que para no echar por tierra los avances conseguidos gracias al tratamiento, hay que tener especial cuidado con la dieta y sobre todo no descuidar la práctica de ejercicio diario aunque será lógicamente mucho más moderado.

¿Voy a tener exceso de piel después de manga gástrica?

Una de las características de la piel es que no tiene elasticidad es decir, que una vez que se ha dado de sí de forma brusca, no se vuelve a su forma habitual. Para evitar que se descuelgue la piel, es necesario que los pacientes acompañen la dieta equilibrada con ejercicio que permita que la pérdida de peso se haga de forma paulatina de tal modo que la piel tiene más sencillo adaptarse a su nueva «ubicación». Por otro lado, existen diferentes operaciones para eliminar el exceso de piel que puede resultar de una cirugía de pérdida de peso tan drástica como lo es la manga gástrica.

¿Tengo que hacer una dieta antes del procedimiento de manga gástrica?

Depende de cada paciente y de las indicaciones propias que le dé el doctor. Hay pacientes que necesitan perder peso antes de la intervención para que esta pueda ser completamente segura. No obstante sí que se recomienda iniciar la dieta antes del tratamiento, a fin de que nuestro cuerpo puede ir adaptándose de forma más paulatina al estilo de vida saludable que se inicia tras la cirugía.

¿Tengo que hacer una dieta después de la manga gástrica?

El tratamiento incluye en el precio un plan nutricional de 24 meses de duración controlado por nuestra nutricionista, que reintroducirá la alimentación de una manera progresiva. Las dos primeras semanas se deberá llevar una dieta líquida ajustada al volumen del estómago.

Manga gástrica en Madrid

Más del 23% de la población de la Comunidad de Madrid se encuentra en situación de obesidad. Una de las soluciones definitivas para perder este exceso de peso es reducir la capacidad del estómago con el tratamiento de Manga Gástrica, llegando a extirpar hasta un 80% de su volumen inicial.

Otros tratamientos de Obesidad y Sobrepeso

abrir chat