Qué es la Otoplastia
La otoplastia es el tratamiento que consigue corregir el tamaño y la forma de las orejas separadas a través de una intervención rápida y sencilla aplicando sedación local al paciente en el momento de la intervención. Este tratamiento no requiere hospitalización y su recuperación es corta y sencilla desde el punto de vista del paciente, ya que el tiempo de reposo y recuperación es mínimo y se debe de guardar especiales cuidados solo durante la primera semana, lo mejor de la cirugía de orejas es que sus resultados son totalmente naturales y definitivos ya que las orejas no volverán nunca al tamaño ni la forma inicial.
La cirugía de orejas corrige la falta de pliegue del pabellón auditivo con puntos internos casi imperceptibles desde el exterior, así que el paciente no deberá preocuparse por esconder molestas cicatrices. Además también se puede corregir el tamaño de la concha haciendo un corte pequeño en forma de semiluna del cartílago, logrando que toda la oreja quede más pegada a la cabeza. Al finalizar el tratamiento, los pacientes presentarán orejas estéticamente más armónicas, lo que generará más confianza y seguridad en ellos. Finalmente es importante señalar también que la otoplastia o cirugía de orejas puede realizarse en adultos o niños mayores de 5 años, siempre que se cuente con la autorización de sus padres y del especialista.


Vídeo Explicativo
Otoplastia infantil
El equipo médico cirujano siempre recomienda esperar a la mayoría de edad para someterse a cualquier tipo de intervención quirúrgica de estas características. Sin embargo, la otoplastia para niños se ha convertido en la principal excepción a esta regla.A partir de los 5 años se puede realizar la intervención, siempre y cuando se haya desarrollado por completo la forma de las orejas. La causa principal para recurrir a la cirugía de orejas en menores es evitar un posible trauma psicológico en el futuro.
El objetivo principal de la otoplastia infantil es corregir las conocidas “orejas de soplillo”, así como mejorar la forma del lóbulo tanto en su parte inferior como superior, incluso en los lados.
Aunque esta cirugía se suele realizar bajo anestesia local con sedación, en el caso de los niños se puede llegar a intervenir con anestesia general, según como determine el equipo médico. El resultado final se podrá observar pasados unos 2-3 meses y serán totalmente naturales y definitivos. El postoperatorio es exactamente el mismo que en el caso de los adultos, pasada la primera semana el niño podrá hacer vida totalmente normal teniendo cuidado para no sufrir golpes o caídas en esa zona.
Candidatos
La otoplastia o corrección de orejas es un tratamiento estético recomendado a todos los pacientes interesados en mejorar la armonía estética de sus orejas ya sean adultos o niños, siempre y cuando con el permiso de sus padres y del especialista. Los candidatos ideales para este tratamiento son:
- Personas que busquen corregir orejas de soplillo .
- Personas que quieran modificar el tamaño de las orejas prominentes.
- Personas que busquen remodelar el cartilago y tamaño de las orejas.
- Personas que quieran modificar el tamaño de sus orejas por confianza y seguridad.
Antes y después
Vídeos
Imágenes














Cómo es el tratamiento
La Otoplastia la realizamos con la técnica de Moustarde. El primer paso es anestesiar al paciente antes de iniciar el tratamiento, en el caso de tratarse de un niño pequeño es posible que el tratamiento se realice bajo anestesia general dependiendo de cada caso. Como segundo paso se dará inicio a la intervención que puede tardar alrededor de 1-2 horas dependiendo de cada caso, el especialista realizará una pequeña incisión en el cartílago de ambas orejas con el fin de modificar el tamaño de las orejas. Finalmente, el especialista realiza la sutura en la zona posterior de las orejas, estos puntos son casi imperceptibles desde el exterior por lo que no deben de presentar ninguna molestia para el paciente.
En pocos casos los pacientes pueden presentar algún tipo de hematomas pero estos se desvanecerán con el paso de los días, en el caso de que se note su aparición es totalmente normal debido a la intervención. Sin embargo debe de comunicarse siempre a nuestros especialistas para realizar un seguimiento médico mucho más detallado.
Otoplastia con Hilos
Este tratamiento es una alternativa a la otoplastia tradicional, y se realiza a través de la inserción de hilos en las orejas sin necesidad de recurrir a la cirugía, este tratamiento se realiza en aproximadamente 30 minutos. Aunque los resultados de este tratamiento sean favorables, en nuestras clínicas realizamos únicamente el tratamiento con cirugía ya que los resultados son 100% definitivos.
Ventajas
Se obtiene unos resultados muy naturales y definitivos.
Permite retomar la vida diaria rápidamente y no deja señales visibles de la intervención .
- Rápida recuperación.
- Técnica ambulatoria.
- Resultados definitivos.
Después del tratamiento
Tras la intervención, el paciente tendrá posibles molestias locales como tirantez, ligeros hematomas o inflamación.
Todos estos síntomas irán despareciendo paulatinamente.







Contraindicaciones
El tratamiento de otoplastia o correción de orejas está contraindicado en los siguientes casos, por lo que se deberá informar previamente al médico si se presenta cualquiera de las siguientes anomalías:
- Pacientes con infecciones activas.
- Problemas de cicatrización o circulación.
- Pacientes con alteraciones psicológicas.
- Mujeres embarazadas.
Preguntas Frecuentes
¿El resultado de la otoplastia es para siempre?
La otoplastia es una intervención quirúrgica cuyo resultado es totalmente definitivo. Los resultados se podrán observar una vez se haya recuperado por completo el paciente, aproximadamente a los 2-7 días tras la cirugía.
¿Cuál es la solución para las orejas de soplillo?
Tener las orejas de soplillo es uno de los principales motivos para dar el paso y realizarse una cirugía de estas características. La única solución definitiva que existe es la intervención de otoplastia, que durará aproximadamente unos 90 minutos y que conseguirá solucionar el problema de manera definitiva.
¿Existe un tamaño ideal de orejas?
No. El tamaño de las orejas será siempre proporcional y acorde a nuestro rostro y figura, por lo tanto, no existe un tamaño ideal o predeterminado.
¿Cuántas cirugías de orejas existen?
En Clínicas Diego de León realizamos dos tipos de cirugías de orejas: otoplastia y lobuloplastia. La otoplastia se caracteriza por corregir las orejas separadas y a su vez la falta de pliegue del pabellón auditivo. Mientras que la lobuloplastia es la reconstrucción de los lóbulos abiertos por dilataciones o bien porque se han rasgado.
¿Quedarán cicatrices después de la otoplastia?
La cicatriz que aparece después de la intervención es prácticamente invisible, al estar localizada en la zona posterior de la oreja no se notará nada y con el paso del tiempo suele ser muy común que vaya desapareciendo.
¿Cuál es el tipo de otoplastia más frecuente?
La cirugía de orejas se realiza fundamentalmente por una cuestión estética, ya que tener las orejas separadas puede ocasionar un problema en su vida diaria al paciente.
¿A partir de qué edad se pueden operar las orejas?
Nuestro equipo médico suele recomendar tener la mayoría de edad para realizar cualquier tipo de intervención. Aún así, la cirugía de orejas es muy común entre los adolescentes e incluso entre los más pequeños de la casa.
¿Qué cuidados tengo que seguir tras operarme las orejas?
Una vez finalizada la intervención, el paciente tendrá que llevar el vendaje al menos 48 horas, tendrá que intentar no hacer ningún movimiento brusco y evitar tomar cualquier tipo de sustancia nociva como alcohol y tabaco, así como evitar la exposición solar y rayos UVA. Una vez nos hayan retirado el vendaje será recomendable llevar una cinta del pelo y no utilizar ningún tipo de gafas durante un mes.
¿Cuánto tiempo tardaré en poder hacer vida normal? ¿Necesito baja laboral?
La recuperación total suele ser entre 2- 7 días pero dependerá de cada paciente, lo recomendable es que al menos las primeras 48 horas se encuentre en reposo en casa, por lo que sí es conveniente coger la baja laboral.
¿Cómo es el postoperatorio en otoplastia?
La cirugía de orejas es una técnica totalmente ambulatoria, por lo que una vez se haya pasado la anestesia de tipo local, el paciente podrá ir a casa a descansar.
¿Cuánto tiempo dura la operación?
Aproximadamente suelen ser unos 90 minutos pero todo dependerá del caso concreto de cada paciente.
¿Puedo operarme solo una oreja?
En principio no, aún así nuestro equipo médico puede hacer una valoración del caso e indicar que es lo más conveniente y adecuado para el paciente.