Qué es el pezón invertido
Tener el pezón invertido es un problema común y muchas mujeres viven con el, afectando a su autoestima durante muchos años y en casos extremos, llegando a influir en su rol maternal.
Entre el 8% y el 12% de las mujeres presentan la patología del pezón invertido que puede ser unilateral o bilateral el cual puede ser congénito o adquirido.
La Cirugía del Pezón Invertido devuelve la confianza de mirarse al espejo con un pecho más bonito.
Tipos de Pezones:
Los pezones invertidos pueden ser causa de un ligamento que actúa retrayendo el pezón o por el acortamiento de los conductos galactóforos. En el caso de los adquiridos los motivos pueden ser el origen de una mastectomía o cáncer, por mencionar algunos.
Es importante que las mujeres que se realizan la cirugía de pezón invertido sean previamente revisadas por sus ginecólogos.
Antes y después
Vídeos
Fotos

Ventajas
- La cicatriz que se deja es apenas imperceptible.
- Se corrige rápidamente bajo anestesia local y el paciente vuelve de inmediato a su vida normal.
- Mejora el autoestima de la paciente.
Cómo es el tratamiento
Existen tres niveles de pezón invertido:
En el grado 1 con la estimulación de los ejercicios de Hoffman es en muchas ocasiones suficiente para retraer el pezón. De otro modo podríamos manipularlo fácilmente.


El grado dos y tres es quirúrgico: El cirujano valorará el nivel en el que se encuentra el pezón y la cirugía que llevará a cabo.
En el grado dos la cirugía es sencilla, hay que despegar el pezón y sacarlo hacia afuera. El grado tres es el más complejo.
Existe un pequeño porcentaje de mujeres en las que después de la Cirugía del Pezón Invertido este puede volver a su posición inicial. Esto sucede en los casos congénitos en los que además del ligamento existen conductos galactóforos acortados y la cicatriz tiende a formarse hacia dentro. En estos casos la valoración previa del cirujano es muy importante para realizar la cirugía en varios tiempos.
El paciente puede ir a casa el mismo día y retomar las actividades normales casi inmediatamente.
Cuidados
- El pezón estará tapado durante al menos una semana y la paciente tendrá especial cuidado de no oprimirlo durante esos días.
- Tomará la medicación entregada en las clínicas el día de la cirugía.
- El proceso de cicatrización es mínimo, aunque no se puede garantizar la lactancia después de la Cirugía del Pezón Invertido ya que los conductos que transportan la leche pueden haber sido cortados dependiendo del nivel al que el cirujano haya trabajado.
Contraindicaciones
El tratamiento de pezón invertido presenta algunas contraindicaciones que deberán ser consultadas con el cirujano en los casos de:
- Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
- Pacientes menores de edad.
Las contraindicaciones que para nuestros cirujanos son comunes a toda intervención y deben ser consultadas en la primera visita (siempre gratuita) son:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíaco.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).