fbpx
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web utilizando su navegador.

Operación de Rinoplastia
La Rinoplastia es el procedimiento quirúrgico para remodelar y redefinir la forma de la nariz definitivamente. Además corrige desviaciones septales.
Elegir día
Pide tu cita gratis
Enviar consulta

Si prefieres un diagnóstico personalizado,
rápido y cómodo, solicítalo gratis aquí:

Valoración Online
Inicio » Tratamientos » Operación de Nariz » Rinoplastia completa

Rinoplastia completa

Nuestra amplia experiencia en el tratamiento de Rinoplastia o cirugía de nariz nos permite garantizar los mejores resultados con la máxima seguridad, acreditación y experiencia que se puede exigir a un cirujano.

Tiempo quirúrgico:
1 a 2 horas
Anestesia:
General
Hospitalización:
1 día
Recuperación:
2 a 7 días
Resultados:
15 a 20 días

PRECIO DEL TRATAMIENTO

Consultar
Reservar
TODO INCLUIDO
  • 1ª Valoración
  • Analítica
  • Revisiones
  • Anestesia: Sedación/General

Qué es y cómo se realiza una rinoplastia

La Rinoplastia es un procedimiento estético que se realiza a través de una intervención quirúrgica en donde se consigue mejorar el dorso, la punta o los orificios nasales de la nariz según sea el caso. Este tratamiento está principalmente aconsejado en pacientes que busquen reducir o aumentar el tamaño y forma de su nariz, generalmente es más frecuente realizarlo en personas con perfil aguileño o protuberante.

La operación de nariz se realiza a través de dos técnicas, abierta o cerrada, y en nuestras clínicas realizamos el tratamiento de rinoplastia con la técnica cerrada ya que de esta forma se evita dejar una cicatriz en la columela de la nariz evitando así la posibilidad de dejar una cicatriz antiestética. En nuestras clínicas la cirugía de nariz se realiza bajo anestesia general o sedación dependiendo de la valoración de nuestros especialistas y de la complejidad de la intervención, por lo que es necesario acudir a una primera valoración con nuestro equipo médico.

En muchos casos la cirugía de la nariz puede realizarse también por fines funcionales para mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, esto se consigue a través de la técnica de septoplastia, que permite solucionar problemas de respiración en aquellos pacientes con tabique desviado. Modificando así la estructura de la nariz y permitiendo una mejor calidad de vida a estos pacientes, eliminando las dificultades para respirar. Y en el caso de que se busque mejorar la funcionalidad o estética de la nariz el tratamiento ideal será la rinoseptoplastia que es la combinación de ambas técnicas.

Rinoplastia de partes blandas y cartílagos nasales:

  • Elevar la punta nasal.
  • Afinar la punta nasal.
  • Estrechar la base de la nariz.
  • Reducir las alas nasales.
  • Impedir que la punta se baje al reír.
  • Elevar la base.

Rinoplastia completa: partes blandas y cartílagos + partes óseas:

  • Estrechamiento de nariz.
  • Reducir el caballete.
  • Eliminación de giba nasal.

Rinoplastia completa con Septoplastia
La Septoplastia es la solución que se aplica a la nariz obstruida, ya sea por desviación del tabique nasal, exceso de tensión o alteración congénita.

Qué conseguimos con la rinoplastia

Candidatos para esta operación de nariz

El tratamiento de rinoplastia está indicado en aquellas personas que:

  • Personas que busquen armonizar la apariencia de su nariz en base a mejoras realistas
  • Pacientes que busquen reducir las fosas nasales.
  • Pacientes que busquen cambiar el ángulo o perfil de la nariz.
  • Personas con nariz ancha o torcida

Antes y después

Vídeos

Fotos

Cómo es el tratamiento

Existen dos técnicas principales para realizar el tratamiento de rinoplastia,  Abierta y Cerrada. Ambas técnicas son beneficiosas en cuánto a los resultados y la facilidad para el especialista, sin embargo, a medida que sea posible y previa valoración de nuestros especialistas, en nuestras clínicas optamos por realizar la técnica de rinoplastia cerrada ya que de esta forma los resultados son mucho más estéticos evitándose realizar el corte en la columela de la nariz.

Rinoplastia abierta
Rinoplastia abierta
Esta técnica se inicia realizando una pequeña incisión en la columela de la nariz, de esta forma el especialista tendrá un campo visual mayor y es mucho más sencillo para trabajar zonas más amplias. Sin embargo al finalizar el tratamiento es posible que el paciente muestre una pequeña cicatriz ubicado en la unión de los orificios nasales.
Rinoplastia cerrada
Rinoplastia cerrada
Esta técnica se realiza con dos pequeñas incisiones alrededor de los orificios nasales, y se recomienda siempre y cuando se trate en pacientes con casos sencillos y no para modificar sustancialmente la nariz. Su mayor ventaja es no dejar cicatrices visibles en el exterior, además el tiempo de recuperación es mucho más corto que con la técnica abierta.

Vídeos Explicativos:


Ventajas

Es un procedimiento seguro que se realiza sin necesidad de ingreso hospitalario (salvo prescripción expresa del doctor). Con unos resultados muy naturales y definitivos, tras la intervención no quedan señales o cicatrices visibles.Ventajas de la rinoplastia

En nuestras clínicas la rinoplastia de punta y caballete la hacemos exclusivamente bajo anestesia local, por todas las ventajas que aporta:

  • Se reduce el sangrado, en ocasiones hasta un 100%, facilitando la ejecución del tratamiento, y consiguiendo un postoperatorio con menos esquimosis (moratones) y edema.
  • Se eliminan todos los riesgos de la anestesia general y los problemas de intubación.
  • El precio se reduce considerablemente al no requerir de hospitalización.
  • El paciente se puede ir casa inmediatamente después de recibir el tratamiento.

Después del tratamiento

Al terminar la intervención, la enfermera da al paciente la medicación prescrita con sus indicaciones y la cita para la revisión.
Posteriormente se han de llevar tapones durante 48h y una escayola durante siete días y se deben tomar anti inflamatorios y antibióticos durante una semana.
El paciente puede sentir molestias los dos primeros días.Entre la 1ª y 2ª semana se habrá producido una importante desinflamación. Los resultados definitivos se apreciarán en los meses posteriores.

maquillar
El paciente se podrá maquillar con normalidad
gafas
Es aconsejable evitar el uso de gafas durante 2 semanas
medicación
El paciente deberá tomar la medicación que entregamos siguiendo las pautas médicas.
sol
Evitar exposiciones directas al sol.
relax
Evitar aglomeraciones y prácticas deportivas al menos un mes.
evitar mojar
Durante la primera semana se debe evitar mojar el vendaje de la nariz.
Fumar y beber
No se debe tomar alcohol ni fumar durante los 15 días previos y posteriores.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones para este tratamiento son las propias y comunes a toda intervención y deben ser consultadas con el médico en la primera visita:

  • Trastornos de la coagulación.
  • Fumadores.
  • Alcoholismo.
  • Enfermedades sistémicas.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Problemas cardíaco.
  • Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una rinoplastia?

Depende de cada paciente, pero lo habitual suele ser entre unos 2 y 7 días. Si se siguen todas las pautas marcadas por el cirujano puede ser que se reduzcan estos tiempos y, sobre todo, que se ayude a la recuperación de la operación de nariz.

¿Deja cicatriz la rinoplastia?

No. La incisión que se realiza es tan pequeña que es prácticamente invisible al ojo humano, además casi toda la intervención se realiza por la zona interna de la nariz, por lo que aún son menores las opciones de dejar alguna cicatriz.

¿Cuánto cuesta una rinoplastia?

El precio de la rinoplastia ronda los 3990€, aproximadamente. Si estás interesado en hacerte una operación de nariz, te recomendamos que vengas a nuestras clínicas para un presupuesto personalizado o que nos envíes una valoración online, si resides fuera de Madrid. Nuestros doctores expertos en rinoplastia te darán un presupuesto personalizado de forma gratuita y sin compromiso.

¿Cómo se hace una rinoplastia abierta?

La rinoplastia abierta es un tipo de técnica que se basa principalmente en la realización de este procedimiento mediante una pequeña incisión en la columela, trabajando así en las zonas más amplias de la nariz.

¿Qué es la rinoplastia secundaria?

La rinoplastia secundaria se realiza entre aquellos pacientes que no están 100% de sus resultados con la primera cirugía, puede ser porque no se ha solucionado el problema previo o porque simplemente el paciente no ha quedado contento y no era lo que esperaba. Con este término nos estamos refiriendo a una segunda cirugía de nariz.

¿Qué es la Laterorrinia?

La Laterorrinia es un término médico que hace referencia a la desviación nasal que puede sufrir un paciente. Puede ser tanto por el lado izquierdo, derecho o incluso ambos. Se puede deber a algún tipo de alteraciones óseas, cartilaginosas o ambas también.

¿Cuándo operar la nariz aguileña?

Si tienes complejo de nariz aguileña, no dudes en operarte. La edad mínima para realizarte una cirugía suelen ser los 16 años, en caso de que haya una rotura o alguna causa de fuerza mayor podrá ser una edad inferior. Aún así, nuestro equipo médico siempre recomienda esperar a la mayoría de edad para tomar una mejor decisión.

¿Cómo operar la nariz muy larga?

La cirugía es exactamente igual sea como sea el tipo de nariz, la única diferencia es que en algunos casos se tendrá que llevar a cabo un topo de técnica más concreta e incluso el tiempo de quirófano será mayor. La operación de nariz muy larga es habitual, estás en buenas manos.

¿Se nota la «nariz operada»?

No. La cirugía es totalmente sencilla y sin ningún tipo de complicaciones, consiguiendo un resultado totalmente natural y acorde al rostro de cada paciente. Por lo tanto, es bastante complicado notar que esa persona se ha realizado una rinoplastia.

¿Se puede elegir la forma y tamaño de nariz que se desee?

Por supuesto, lo único que siempre se recomienda que este acorde con el rostro del paciente. Por ello, el cirujano que vaya a realizar la intervención siempre va a dar una opinión para conseguir el mejor resultado posible.

¿Se puede respirar bien después de la cirugía?

Al principio no, los primeros días tras la intervención será normal que no se pueda respirar correctamente por la nariz y se tenga que respirar por la boca. Pero una vez que se haya recuperado, el paciente podrá respirar correctamente y sin ningún problema.

Rinoplastia en Madrid

La rinoplastia es uno de los tratamientos de cirugía estética más demandados en la Comunidad de Madrid. Miles de pacientes acuden anualmente a nuestras clínicas en el centro de Madrid con el deseo de remodelar su nariz y conseguir con ello una armonía facial ideal, afilando su perfil con resultados naturales y sofisticados.

abrir chat