fbpx
Rinoseptoplastia
Mejora estética y funcionalidad nasal con la Rinoseptoplastia. Consigue una nariz equilibrada y una respiración más fluida.
precio
especial

Rinoseptoplastia

A través del procedimiento de rinoseptoplastia, es posible reparar el tabique nasal y corregir cualquier desviación o inclinación, despejando las vías respiratorias y mejorando la estética general de la nariz.

VER MÁS

Puntos clave de Rinoseptoplastia

  • 1ª Valoración
  • Analítica
  • Revisiones
Tiempo 2 horas
Anestesia General
Hospitalización 1 día
Recuperación 1 semana
Resultados Inmediatos

Resultados de la Rinoseptoplastia

Vídeos de Rinoseptoplastia

Fotos de Rinoseptoplastia

Los resultados de una operación de rinoseptoplastia son visibles a medida que se reduce la hinchazón y se completa el proceso de cicatrización. Aunque los resultados finales pueden tardar varios meses en manifestarse por completo, la mayoría de los pacientes aprecian una mejora significativa en la forma y función de su nariz a partir de la primera semana.

A través de la rinoseptoplastia es posible conseguir una nariz más acorde a los rasgos y personalidad de cada paciente, suavizar las facciones y conseguir un rostro más armónico. Pero, más allá de la mejora estética, la rinoseptoplastia funcional puede corregir problemas respiratorios, como la dificultad para respirar por la nariz y, si se siguen las instrucciones del cirujano, se puede disfrutar de los beneficios de la rinoseptoplastia a largo plazo.

Además, la rinoseptoplastia cuenta con una serie de beneficios frente a otras opciones:

  • Se reduce el sangrado y con ello, el riesgo de moratones y edemas.
  • Se eliminan riesgos asociados a la anestesia general.
  • El precio de la operación se reduce al no ser necesaria hospitalización.
  • Los pacientes pueden volver a casa inmediatamente.
  • No quedan cicatrices ni marcas visibles.

 

Qué es la Rinoseptoplastia

La rinoseptoplastia es un procedimiento quirúrgico que combina la rinoplastia (cirugía estética) y la septoplastia (cirugía funcional) para mejorar tanto la función como la estética de la nariz. Es una intervención personalizada, que se adapta al caso y a las necesidades de cada paciente y que permite corregir problemas estructurales en la nariz, como desviaciones del tabique nasal, así como mejorar su apariencia, teniendo en cuenta los rasgos faciales y las necesidades individuales de cada persona.

Estas desviaciones en el tabique nasal pueden ser resultado de malformaciones, por un crecimiento excesivo del cartílago nasal o bien por contusiones y traumatismos en la nariz.

¿Cómo se realiza el tratamiento de septoplastia y rinoplastia combinada?

La cirugía de rinoseptoplastia se realiza bajo anestesia general y suele durar entre dos y tres horas, dependiendo de la complejidad del caso. Durante la cirugía, se accede a las estructuras de la nariz a través de incisiones internas. Para ello, el cirujano realiza un corte por dentro de una pared lateral de la nariz, levanta la membrana que la cubre y de este modo, extrae o corrige el cartílago y el hueso nasal que produce el taponamiento y la desviación, mejora el flujo de aire y lograr una forma y tamaño equilibrados y armoniosos.

La rinoseptoplastia también puede implicar la eliminación de exceso de tejido o la adición de injertos para mejorar la proyección nasal o corregir deformidades, en casos más complejos. Por último, se recoloca la membrana nasal y se realizan las suturas y la colocación de compresas.

Riesgos y contraindicaciones

La cirugía de rinoseptoplastia es una intervención completamente segura y muy frecuente. Como ocurre en cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos asociados, sin embargo, suelen ocurrir en casos aislados. Por otro lado, esta operación está sujeta a ciertas contraindicaciones. Es importante poner en conocimiento del cirujano cualquier condición médica o antecedente que pueda interferir con la rinoseptoplastia. Se desaconseja esta cirugía en los siguientes casos:

  • Personas con trastornos de la coagulación.
  • Personas fumadoras o con alcoholismo.
  • Pacientes con enfermedades sistémicas o autoinmunes.
  • Personas con problemas cardíacos.
  • Estados infecciosos activos en el cuerpo.
  • Mujeres en periodo de lactancia y embarazo.

Preparación para una Cirugía de Rinoseptoplastia

Antes de realizar una rinoseptoplastia, es fundamental programar una consulta con el cirujano plástico para evaluar cada caso de forma personalizada. En Clínicas Diego de León la consulta inicial es completamente gratuita y sin compromiso y en ella se comentan las expectativas del tratamiento y se valora cada caso en función de la viabilidad, la forma de la nariz y las facciones del paciente.

De cara a la realización de la cirugía, se solicitarán pruebas adicionales, como radiografías o tomografías, para obtener una visión más precisa de la estructura nasal. Además, se ofrecerán indicaciones a cada paciente, como dejar de fumar, suspender ciertos medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, y evitar alimentos y bebidas en las horas previas a la cirugía.

Cuidados tras una Operación de Rinoseptoplastia

Después de la cirugía de rinoseptoplastia, se colocan al paciente los tapones nasales, que deberá llevar durante, al menos, tres días. Por otra parte, se proporcionarán instrucciones específicas sobre cómo cuidar la nariz durante el proceso de recuperación. Estas instrucciones pueden incluir:

  • Mantener la cabeza elevada al dormir para reducir la inflamación.
  • Aplicar compresas frías en la zona nasal para disminuir la inflamación.
  • Evitar actividades físicas intensas y deportes de contacto durante varias semanas, así como evitar aglomeraciones y la exposición directa al sol.
  • Tomar los medicamentos recetados según las indicaciones del cirujano. El día de la cirugía se proporciona la medicación prescrita y las pautas para su toma. Lo habitual es tomar antiinflamatorios y antibióticos durante la primera semana.
  • El maquillaje se podrá usar con normalidad.
  • Es aconsejable evitar el uso de gafas durante dos semanas.
  • Durante la primera semana se debe evitar mojar los vendajes de la nariz.
  • Se debe evitar el consumo de alcohol durante las dos semanas anteriores y posteriores a la cirugía.

Es importante seguir rigurosamente las instrucciones de cuidado postoperatorio y asistir a todas las citas de seguimiento con el cirujano para garantizar una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados.

Preguntas frecuentes sobre Cirugía de Rinoseptoplastia

¿Tendré cicatriz en la nariz después de una rinoseptoplastia?

Por lo general la rinoseptoplastia no deja ningún tipo de cicatriz visible en el paciente, ya que las incisiones se realizan desde el interior de la pared nasal.

¿A qué edad puedo hacerme una rinoseptoplastia funcional?

Lo más recomendable es realizarla en pacientes mayores de 18 años, pero si por algún motivo un menor de edad presenta un alto grado de desviación de tabique o alta dificultad respiratoria, según valoración médica, se puede realizar la intervención con la autorización de sus padres con el fin de mejorar su calidad de vida.

Tengo el tabique desviado, ¿cuál es la operación que necesito?

La operación para corregir el tabique desviado es la septoplastia, sin embargo, en función de las necesidades de cada paciente, esta cirugía puede combinarse con otras.

¿Hay alguna solución sin cirugía para el tabique desviado?

Existen opciones sin cirugía para corregir la apariencia estética del tabique desviado, como la rinomodelación. Sin embargo, aquellos casos que requieran de una mejora funcional, por problemas de respiración, deberán optar por la cirugía.

¿Cuándo podré volver al trabajo después de una rinoseptoplastia?

Esto puede variar según la naturaleza de cada trabajo, pero generalmente se recomienda tomarse al menos una semana de descanso para permitir una recuperación adecuada.

¿Cuál es la diferencia entre la rinoplastia y la rinoseptoplastia?

La rinoplastia se centra principalmente en mejorar la estética de la nariz, mientras que la rinoseptoplastia combina la rinoplastia con la septoplastia para corregir tanto problemas estéticos como funcionales. La rinoseptoplastia aborda tanto la apariencia como la estructura interna de la nariz para lograr resultados más completos.

Otros tratamientos de Nariz

precio del tratamiento
Desde 129€/ al mes
consulta opciones de financiación
#BeautyTrends de Nariz
Nuestros Favoritos
cirugía de abdominoplastia
Desde 141€/ al mes
Abdominoplastia
Con el tratamiento de abdominoplastia se consigue eliminar la grasa localizada del abdomen y la…
Operación de Mastopexia
Desde 127€ al mes
Mastopexia
La mastopexia es la cirugía recomendada para aquellas personas que deseen conseguir una elevación de…
eliminar arrugas completo
330€
Rejuvenecimiento Completo
Con el tratamiento de rejuvenecimiento facial podrás mejorar temporalmente tus arrugas faciales, rejuvenecer tu rostro…
105€ al mes
Blefaroplastia
La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico para eliminar el…
3x2 sesiones
Laser Fraxel para estrías
Combate las estrías con la tecnología más avanzada del mercado gracias a nuestro Láser Fraxel…
remodelación corporal 360
-20% de descuento
Remodelación Corporal 360
Con la Remodelación Corporal 360 es posible eliminar la grasa localizada del cuerpo y modelar…
Tratamiento de Injerto capilar
3800€
Injerto capilar FUE
El trasplante capilar es la solución definitiva a uno de los principales problemas estéticos que…
rinoplastia completa
Desde 113€/ al mes
Rinoplastia
La rinoplastia es una cirugía estética de la nariz que permite remodelar y redefinir su…
Blefaroplastia completa
1890€
Blefaroplastia Superior
Con la operación de blefaroplastia superior podrás eliminar el exceso de piel en tus párpados…
Láser CO2 Fraccionado
3x2 sesiones
Láser CO2
El Láser CO2, mediante la aplicación controlada de calor, favorece la regeneración de la piel,…
Operación de otoplastia orejas
1850€
Otoplastia
La operación de otoplastia es capaz de eliminar la apariencia de las orejas despegadas y…