fbpx

Técnica FUE, la mejor opción para tu Trasplante Capilar

Trasplante Capilar con la Técnica FUE

El trasplante capilar ha dejado de ser un tabú entre la sociedad para convertirse en una de las técnicas de medicina estética más demandadas por los hombres e incluso ha comenzado a verse las primeras adeptas entre el sector femenino. Es tanta la preocupación, que según los últimos estudios desde el 2012 se ha aumentado en hasta un 36% el número de injertos capilares que se realizan en nuestro país.

Aunque países como Turquía o Estados Unidos se han especializado en este tipo de técnicas, en los últimos años los nuevos métodos, la tecnología y el personal médico tan cualificado han hecho que España se convierta en uno de los países de Europa donde más trasplantes de pelo se realizan al año.

Ya sea por causas hereditarias, un aumento del estrés o por algún que otro accidente, la alopecia androgénica es algo que se produce con bastante frecuencia entre los hombres, situación que se encuentra más que asimilada pero que, a día de hoy, sigue sin entenderse por completo. Es en ese punto donde los pacientes busca una posible solución ante este problema estético.

Actualmente podemos encontrar en el sector varios métodos posibles para frenar esta calvicie, sin embargo, la mejor opción en el mercado es, sin duda alguna, la Técnica FUE.

¿En qué consiste la Técnica FUE?

La Técnica FUE se ha convertido en el método de trasplante de pelo más seguro y efectivo. Esta técnica de microinjertos capilares se basa en la redistribución de los folículos mediante pequeños injertos, que previamente han sido extraídos de las zonas más pobladas (zona posterior y lateral del cuero cabelludo)  e insertándolo en las áreas más necesitadas, que en la mayoría de los casos éstas suelen ser las zonas superior y anterior del cuero cabelludo, zona frontal, sien derecha e izquierda y la coronilla.

La calvicie es uno de los problemas estéticos que preocupa más a los hombres.

Esta técnica tan precisa de “folículo en folículo” se realiza bajo anestesia local, extrayendo de manera individual cada folículo de la zona donante sin necesidad de cicatriz y sin ser perceptible al ojo humano. De allí pasarán a la zona con escaso pelo, donde la alopecia comienza o es totalmente visible, comenzando así el tratamiento de crecimiento natural del pelo.

¿Cómo se realiza un Trasplante Capilar con la Técnica FUE?

Como ya habéis podido ver el injerto capilar con la Técnica FUE es un método sencillo, rápido y prácticamente indoloro. Se caracteriza por ser una intervención de cirugía menor ambulatoria, por lo que solo precisará de una anestesia local y no habrá necesidad de ingreso hospitalario.

Para poder comenzar con el tratamiento es necesario que el paciente acuda con la cabeza totalmente rasurada, ya que es la manera más apropiada de extracción de estas unidades foliculares. Una vez en quirófano se aplicará esta anestesia local en la zona donante, así el paciente no tendrá ningún tipo de molestia durante toda la intervención y pueda estar mucho más tranquilo y relajado.

Durante la intervención podemos diferenciar claramente varias fases:

  • Fase de extracción: en este momento el equipo médico especializado, al frente de las recortadoras, se encargarán de ir extrayendo uno por uno cada folículo que se vaya a trasplantar posteriormente. La habilidad, experiencia y precisión es un “must” durante esta fase, así como el trato y cuidado de cada uno de los folículos.
  • Fase de preparación: es aquí donde se limpia cada uno de los folículos extraídos, se examinan y se tratan para que estén totalmente preparados para su implantación en la zona que necesita ser tratada.
  • Fase de implantación: es el momento más ansiado de todo el proceso, se comienzan a realizar los microinjertos y a redistribuir estos folículos en las áreas menos pobladas para que comiencen cuanto antes con su crecimiento.

Es importante destacar que aunque el proceso de crecimiento del pelo comienza desde la fase de implantación no se verán sus resultado de manera inmediata, sino de manera progresiva. Es necesario que pasen, aproximadamente, unos 9 meses para poder observar los primeros resultados alcanzados.

 

En este tiempo el paciente tendrá que acudir a sus revisiones periódicas, seguir las pautas indicadas por el equipo médico y extremar al máximo los cuidados de  su cuero cabelludo durante todo el proceso.

Ventajas frente a otras técnicas

Como ya hemos comentado la Técnica FUE no es el único método de trasplante capilar que existe en el mercado, si bien es cierto se ha convertido en la técnica más utilizada por los médicos especialistas en injertos de pelo y, por lo tanto, más demandada por los pacientes.

Aunque los resultados son más o menos similares, existen una serie de diferencias muy notables que hacen que este tratamiento sea el más adecuado. La más importante de todas ellas es la visibilidad de las cicatrices. En el caso de la técnica FUE no hay percepción de ningún tipo de marca o cicatriz, ya que la extracción es de manera unitaria y sin ningún corte, todo lo contrario a la técnica FUSS.

Otra cosa a destacar es que no hay necesidad de extraer el pelo en tiras, por lo que la zona donante nunca pierde su densidad, podrá seguir creciendo y no tendrá esa sensación de pérdida de pelo en ese área. Y, por último, el postoperatio de la intervención es mucho más corto, ya que no hay ningún tipo de corte, ni incisión.

El candidato ideal es…

Toda aquella persona que tenga un complejo con su cuero cabelludo, sienta que la pérdida de pelo es continua y busque poner fin a su problema de calvicie. Es importante que cumplan con una serie de requisitos, ya que sino será complicado conseguir el éxito del tratamiento, así como poder llevar a cabo la técnica.

  • Constantes pérdidas de cabello durante todo el año y no en ciertas épocas.
  • Encontrarse en fase inicial de alopecia.
  • No querer ningún tipo de cicatriz en la zona trasplantada, ni en la donante.
  • Querer eliminar esas cicatrices de otros trasplantes que se haya realizado previamente.

Aún así, lo ideal es que sea un médico especializado en injertos capilares quién tras un análisis previo de la zona pueda hacer un diagnóstico personalizado y ver el número de unidades foliculares que necesita, las zonas que tienen más urgencia, delimitar el área donante, así como los plazos para conseguir alcanzar el objetivo.

¿Deseas valorarte con nosotros a distancia?
Te lo ponemos fácil en solo 3 pasos:
Empezar Valoración Online