Qué es el trasplante de pelo folicular
El Trasplante de pelo folicular es la técnica más avanzada y extendida que existe para recuperar el cabello perdido. Actualmente solo existen dos técnicas para poder combatir y solucionar este problema:
- Técnica FUSS: se conoce como la técnica de «la tira». Se caracteriza por trasplantar una fina banda de piel con cabello de la zona donante a la parte requerida. Para ello, es necesario realizar puntos de sutura que se retirarán a los 12 días desde la intervención. Es importante destacar que como resultado de esta técnica aparecerá una cicatriz que, en principio, será imperceptible siempre que el pelo tenga una longitud mínima de nos 0,5-1cm.
- Técnica FUE: o extracción unitaria de folículos. Este método se basa principalmente en trasplantar el cabello pelo a pelo, se realiza sin necesidad de cortar el cuello cabelludo, por lo que no hace falta que realicemos sutura alguno y, por lo tanto, la zona donante sanará de manera inmediata. Es importante saber que la raíz implantada en la nueva zona crecerá de la misma forma que en el lugar donde se había extraído, consiguiendo que el cabello transferido conserve todas las características después del trasplante.
Los resultados de ambos tratamientos son totalmente definitivos.
Las causas principales de la calvicie o pérdida del cabello son generalmente hereditarias, debidas al estrés o a algún tipo de accidente. La alopecia androgénica es el tipo de caída del cabello más común que existe entre los hombres. Las zonas más comunes donde se produce esta caída son las áreas temporales superior y anterior del cuero cabelludo, destacando la zona frontal, sien derecha e izquierda y la coronilla.
Diferencias entre la técnica FUSS y FUE
Aunque ambos tratamientos consiguen solucionar el problema de pérdida de cabello de una manera natural y definitiva, existe alguna que otra diferencia que hacen que muchos profesionales médicos prefieran la técnica FUE como la opción más acertada.
Es cierto que principal diferencia entre ambas técnicas es la forma de extracción de los folículos de la zona donante, pero no es la única razón para eligir una técnica frente a otra:
- La técnica FUE es la más innovadora del mercado y, por lo tanto, es la última tecnología para solucionar el problema de pérdida del cabello.
- El método de extracción de los folículos con la técnica FUSS provoca una cicatriz en el paciente, que puede llegar a ser visible. En el caso de la técnica FUE al ir extrayendo folículo por folículo no dejará marca alguna.
- Con la técnica FUE se puede cortar el pelo sin problema, mientras que con la técnica FUSS se tiene que mantener una medida mínima del pelo.
- La técnica FUSS no se puede volver a repetir en el tiempo, siendo el método FUE la única opción ante este problema.
Por todo ello, nuestro equipo de cirujanos especializados en trasplante de cabello han elegido la técnica FUE como la mejor opción para nuestros pacientes, llegando a implantar un total de 2.500 unidades foliculares.
Antes y después
Vídeos
Imágenes









Ventajas
- Recuperación total del pelo perdido, creciendo de la misma forma que en el lugar de donde se ha extraído.
- No se separa el cuero cabelludo y, por lo tanto, no se realiza sutura alguna y la zona donante sana inmediatamente.
- Los resultados son totalmente naturales y visibles a partir de los primeros 3 meses.
- El cabello transferido conserva todas sus características después del trasplante: rizo, color, textura, ritmo de crecimiento, etc.
- Este tratamiento se puede realizar en cualquier época del año.
Candidatos
El trasplante de pelo folicular es un tratamiento muy común entre aquellas personas que buscan frenar la caída excesiva de pelo o que buscan volver a recuperar su melena. El candidato ideal suele ser aquel paciente que:
- Carece de pelo en la zona superior y temporal del cuero cabelludo.
- Quiere volver a recuperar la salud de su melena.
Es importante destacar que estamos hablando de un tratamiento totalmente definitivo. Una vez haya pasado los tres primeros meses, desde el trasplante, el paciente va a poder visualizar los primeros resultados, mejorando con el paso del tiempo.
Cómo es el tratamiento
La técnica FUE se caracteriza por ser una técnica totalmente segura y sencilla. Previamente a la realización del tratamiento, nuestro equipo médico realizará un estudio personalizado del pelo para conocer en que zonas se realizará el trasplante, así como delimitar la zona donante. Es necesario que el día del trasplante el paciente venga con el pelo rapado, para así, poder tener unos mayores resultados y facilitar el proceso.
Para poder comenzar se aplica una anestesia local en la zona donante más sedación leve, que generalmente corresponde a la parte posterior del cuero cabelludo, de donde se extraen folículos definitivos, que se irán trasplantando uno por uno en las áreas más afectados. Lo más habitual es llegar a realizar un trasplante de unos 2.500 pelos foliculares.
Es importante conocer que el proceso de crecimiento del pelo no es de manera inmediata, será progresiva, de manera que una vez que hayan pasado los primeros 9 meses se puedan observar los grandes resultados alcanzados. Durante todo este tiempo, el paciente tendrá que acudir periódicamente a las distintas revisiones con nuestro equipo médico, visualizando así que todo el proceso de mejora del cabello va correctamente.
El trasplante de cabello es una intervención de cirugía menor ambulatoria, es decir, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Es muy común que este tipo de técnicas se combinen con otro tipo de tratamientos de medicina estética, que nos ayuden a acortar los tiempos de recuperación, sanar nuestro cuello cabelludo y mejorar los resultados.
Además este tratamiento incluye 2 sesiones de estimulación capilar antes del tratamiento y una después.
Después del Tratamiento
Una vez finalizado el tratamiento, el paciente podrá incorporarse si lo desea a su vida cotidiana, aunque nuestro equipo médico siempre suele recomendar que ese día no realice ningún tipo de ejercicio físico y que intente guardar el mayor reposo posible.
Es necesario que el paciente tenga claro una serie de recomendaciones que tendrá que llevar a cabo en las próximas horas y días:
- Durante un período mínimo de 12 horas, el paciente debe llevar un vendaje para evitar el posible sangrado y la pérdida de los injertos.
- A las 24 horas después de la cirugía el paciente podrá lavarse el cabello con total naturalidad y utilizando un champú especial que le indicará su médico. Se aconseja no frotar la zona tratada para mantenerla sin problema alguno.
- Tomar la medicación indicada según prescripción médica para controlar alguna posible molestia como inflamación, picor e incluso las costras que vayan apareciendo.
- Los próximos 10 días siguientes a la cirugía se recomienda evitar hacer cualquier tipo de ejercicio físico o deporte.
- Alrededor del cuarto o quinto día podrán comenzar a caerse las primeras costras, desapareciendo por completo cuando hayan pasado los siguientes 10 días a la cirugía.
Contraindicaciones
El tratamiento de trasplante de pelo folicular presenta algunas contraindicaciones, tales como:
- Personas con ciertas enfermedades cutáneas como el Lupus cutáneo, Morfea o Foliculitis severa.
- Personas con enfermedades neuromusculares, como Diabetes Mellitus, Hipertensión o enfermedades cardíacas tanto moderadas como severas.
- Pacientes que tengan problemas psicológicos.
Si el paciente se encuentra en alguna de estas situaciones será necesario que lo comunique al cirujano estético para que él sea quién tome la última palabra al respecto. Aunque lo más común es que tenga que esperar para poder realizarse el tratamiento completo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué método de trasplante de pelo es el mejor?
Existen dos métodos para hacer el trasplante de pelo: FUSS y FUE. El más eficaz, más cómodo y el que proporciona resultados más naturales es el folicular o FUE ya que se realiza pelo por pelo.
¿Cuántos folículos necesito para el trasplante capilar?
Para cubrir un área de 50 centímetros cuadrados se necesitarían 50 unidades foliculares. Normalmente, para un trasplante se requieren unas 2.500 unidades.
¿Es doloroso un trasplante capilar con técnica FUE?
El tratamiento es completamente indoloro ya que antes de realizarlo, se le aplica una anestesia local al paciente con el fin de que no sienta nada. Posteriormente se recetan analgésicos y antibióticos para que la recuperación sea también lo más cómoda posible.
¿Cuánto dura la operación de pelo?
El proceso de trasplante de pelo es largo. Suele prolongarse entre 4 y 8 horas, dependiendo de las unidades foliculares que necesite el paciente.
¿Cómo es el postoperatorio del trasplante capilar mediante técnica FUE?
Este tratamiento no requiere hospitalización aunque se recomienda guardar al menos un día de reposo absoluto. Durante las 12 horas posteriores a la realización, el paciente ha de llevar un vendaje y las costras se comenzarán a caer pasados los 10 días de la cirugía. Si el paciente consume los medicamentos prescritos por el doctor, únicamente notará simplemente un ligero picor y una posible inflamación.
¿Tendré que cogerme una baja para el transplante de pelo?
No es necesario que el paciente solicite la baja médica, no obstante sí que se recomienda que pase al menos un día de reposo absoluto para evitar posibles molestias.
¿Se necesita algún cuidado especial después del transplante de pelo?
Será necesario para evitar molestias tomar los medicamentos prescritos por el doctor. Por otro lado, las 24 horas después de la cirugía, el paciente ya podrá lavar su cuero cabelludo empleando un producto especial indicado también por el médico.
¿Cuánto tarda en crecer el pelo después del transplante?
El pelo comenzará a crecer desde que es implantado, no obstante los resultados se notan a partir del tercer mes momento en el que ya se habrá cubierto la zona de destino de los folículos.
¿Tendré cicatrices o marcas con la técnica FUE?
En caso de que se opte por la técnica FUE no quedará ningún tipo de cicatriz ya que los folículos se toman uno por uno. En el caso de la técnica FUSS o de la tira, queda una cicatriz en la parte baja de la cabeza -área del que se coge la muestra- pero esta quedará totalmente oculta una vez que crezca el pelo.
¿Cuántos trasplantes capilares puedo necesitar o me puedo hacer?
En ocasiones, el doctor puede requerir realizar el trasplante de pelo en dos sesiones, en caso de que el número de folículos a trasplantar sea muy elevado y por lo tanto la operación muy duradera. En un principio, un solo trasplante sería necesario no obstante con la técnica FUE se podrían realizar varios en caso de que el paciente así lo requiriera.
¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?
Los resultados definitivos se verán pasados los tres meses del trasplante tras lo que tanto la zona emisora como la receptora estarán completamente cubiertas de pelo.
¿Qué posibles riesgos tiene la operación de trasplante capilar con el método FUE?
En un principio esta intervención no presenta ningún tipo de riesgo no obstante, en determinados casos puede aparecer inflamación, foliculitis o algún tipo de herida. Ante cualquier anomalía es preciso acudir a la consulta del doctor para que pueda certificar que todo está transcurriendo de la manera adecuada.
¿Quién puede hacerse un trasplante de pelo mediante la técnica FUE?
La técnica FUE está recomendada a pacientes con una pérdida de pelo menor que aquellos a los que se les prescribe un tratamiento FUSS. Por otro lado, al no dejar cicatriz, se recomienda para aquellos pacientes que quieren llevar el pelo corto.