¿Qué son los Ultrasonidos HIFU?
El tratamiento con ultrasonidos HIFU es una tecnología avanzada que se utiliza para el rejuvenecimiento facial y corporal. Este técnica transmite ondas ultrasónicas de alta energía con el fin de estimular la activación de colágeno, dándole un efecto tensor a la zona tratada.Este ultrasonido multifacético puede aplicarse en diferentes zonas del cuerpo y dependiendo de dónde se aplique puede combatir la flacidez corporal, facial y muscular desde las primeras sesiones.
Vídeos Explicativos
Candidatos
El tratamiento con ultrasonidos HIFU se utiliza en aquellas personas que buscan eliminar las líneas de expresión, la adiposidad localizada en determinadas zonas del cuerpo (pacientes con IMC <30) y además en aquellas personas que busquen obtener un efecto de lifting sin cirugía. Todo esto se logra gracias a la energía concentrada del ultrasonido que muestra resultados inmediatos sin causar daño a los tejidos. Además este tratamiento se utiliza a nivel médico para tratar tumores no invasivos, debido a que permite destruir células cancerígenas mediante la transmisión intensa de calor localizado en la zona tratada.
Cómo es el tratamiento
Antes de iniciar el tratamiento, nuestro equipo de especialistas evaluará de forma personalizada al paciente para determinar el tipo de piel y el número de sesiones que se necesite en cada caso. Posteriormente nuestro especialista aplicará el ultrasonido en la zona que se desee tratar, ya sea corporal o facial. Es posible que durante el tratamiento el paciente empiece a sentir un tipo de hormigueo temporal en la zona tratada. Esta sensación puede durar unos minutos pero luego se puede retomar las actividades diarias sin ningún tipo de problema. En el caso de que exista inflamación o enrojecimiento desaparecerá en las próximas horas y los resultados se pueden apreciar un mes después de realizar el tratamiento dependiendo del paciente.
Tratamiento HIFU Facial
Es uno de los pocos tratamientos estéticos que logra resultados similares al de la cirugía sin recurrir a ella. Y además es el único tratamiento aprobado por la FDA para realizar lifting facial de cejas y cuello. Esta técnica con ultrasonidos no es invasiva y es la mejor alternativa para recuperar el colágeno de la piel y eliminar la flacidez facial (rostro completo, cuello y óvalo facial ).
Tratamiento HIFU Corporal
El ultrasonido HIFU se utiliza también en diferentes zonas del cuerpo para eliminar grasa localizada en aquellos pacientes con un IMC menor de 30. Además también logra eliminar la piel de naranja, mostrando resultados a la semana posterior de realizar el tratamiento.
Antes y después
Vídeos
Ventajas
La aplicación del ultrasonido HIFU presenta muchas ventajas en la zona tratada, por ejemplo:
- Aumenta de colágeno, elastina y reticulina minimizando los signos del envejecimiento.
- Elimina la flacidez y los adipositos localizados en el cuerpo.
- Se puede lograr el efecto deseado en un mínimo de 2-3 sesiones.
- Mejora la piel de naranja disminuyendo las toxinas adheridas a la capa de la piel.
- Se puede aplicar en cualquier época del año ya que no es un tratamiento fotosensible.
- Apto para todo tipo de pieles.
- Provoca la contracción inmediata de la piel, mucho mayor a la radiofrecuencia.
- El efecto tensor que se logra es similar al de un procedimiento quirúrgico.
Cuidados
Contraindicaciones
El tratamiento de ultrasonido HIFU tiene algunas contraindicaciones, por ejemplo:
- Abstener el uso del ultrasonido en:
- Pacientes con tumores malignos o epilépticos.
- Pacientes con marcapasos.
- Pacientes con enfermedades renales.
- No realizar el tratamiento durante el ciclo de menstruación para evitar inflamación o hipersensibilidad.
- El ultrasonido no debe utilizarse en pacientes con fiebre, inflamación o dermatitis.
- No aplicable en pacientes con exceso de flacidez.
- No se realiza en mujeres embarazadas
- No debe aplicarse en membranas mucosas, boca o lunares sin previa valoración médica.
- El tratamiento no debe aplicarse por periodos continuos mayores a 1 hora.
Preguntas Frecuentes HIFU
¿Cómo estimula HIFU la creación de colágeno?
El ultrasonido HIFU emite ondas de alta intensidad que traspasan la piel y actúan directamente sobre las células que fabrican el colágeno, estimulando así su fabricación. Generalmente los resultados pueden percibirse al cabo de 1 mes, ya que es lo que tarda el proceso de dichas células para la fabricación de colágeno.
¿Puede el HIFU sustituir a un lifting facial?
Depende del grado de flacidez que presente el paciente. En casos de prevención o flacidez leve/moderada podemos aplicar los ultrasonidos HIFU y conseguir resultados increíbles. Sin embargo, si hablamos de flacidez extrema lo ideal será recurrir a tratamientos que impliquen lifting con cirugía para conseguir mejores resultados.
¿Puedo hacerme el HIFU corporal y el facial en la misma sesión?
¡Claro que sí! Se pueden tratar las zonas que el paciente desee (dependiendo de su extensión), siempre y cuando no se trate la misma zona varias veces en determinada sesión.
¿Cuántas sesiones hacen falta para tener el resultado esperado?
La cantidad de sesiones dependerá de diferentes factores tales como: la edad del paciente, nivel de flacidez, zona a tratar, entre otros. En el caso de realizar el tratamiento bajo medida preventiva de flacidez solo será necesaria una sesión al año. En cambio si se realiza en un paciente que presente flacidez y se encuentre en una edad avanzada, se pueden realizar aproximadamente de 2 a 3 sesiones al año dependiendo de cada caso.
¿El tratamiento de ultrasonidos es compatible con otros tratamientos?
¡Claro que sí! Generalmente nuestros pacientes combinan el tratamiento de ultrasonidos HIFU con otros tratamientos de medicina estética. Por ejemplo: mesoterapia facial, rellenos faciales, entre otros.
¿A qué edad es recomendable comenzar con ultrasonidos?
En nuestras clínicas recomendamos iniciar las primeras sesiones de ultrasonidos HIFU entre los 25-30 años. A partir de los 26 años el cuerpo inicia el proceso de envejecimiento.
¿El HIFU es seguro?
¡Claro que sí! Es el único tratamiento aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para realizar lifting facial de cejas y cuello sin cirugía. Esta técnica es completamente segura y recomendada para eliminar la flacidez y el exceso de grasa acumulada sin repercutir en el bienestar del paciente.
¿En qué zonas corporales se aplica el HIFU?
Este tratamiento es multifacético y puede aplicarse a nivel facial y también corporal. Respecto al cuerpo, sus ondas pueden aplicarse en zonas tales como: brazos, abdomen completo, flancos, cartuchera, glúteos, muslo interior y rodillas.
¿En qué zonas de la cara se usa el HIFU?
A nivel facial el tratamiento puede aplicarse en la cara completa y óvalo facial. Siendo el único tratamiento autorizado por la FDA para aplicarse en las cejas y cuello consiguiendo un efecto lifting.
¿Qué diferencias hay entre la radiofrecuencia Thermage y el HIFU?
La radiofrecuencia y el ultrasonido consiguen mejorar la flacidez de la piel, la única diferencia es que la radiofrecuencia actúa a un nivel más profundo y se realiza una única vez al año. Para conseguir resultados similares al Thermage, se necesitarán dos sesiones al año de ultrasonidos HIFU.
¿Qué precio tiene el HIFU?
El precio del tratamiento depende de la zona que se desee mejorar (facial o corporal). En nuestras clínicas realizar el tratamiento en el rostro tiene un precio desde 370 €/sesión y realizarlo en una zona corporal puede costar 600€/sesión. Siempre te recomendamos que contactes con nosotros para darte el precio actual, así como posibles descuentos o promociones en medicina estética.
¿Cuándo se empiezan a ver resultados del HIFU?
Los resultados del ultrasonido HIFU pueden apreciarse un mes después de haber realizado la primera sesión y a medida que pase el tiempo, los resultados serán muchos más visibles ya que las células que producen el colágeno necesitan terminar el proceso de fabricación y estimulación.