fbpx
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web utilizando su navegador.

Inicio » Videos » Dr. Durán – Todo sobre la Manga Gástrica

Dr. Durán – Todo sobre la Manga Gástrica

Como ya sabéis en Clínicas Diego de León contamos con los mejores y más cualificados profesionales en todas nuestras áreas.

Entre ellos, tenemos la suerte de encontrar al Dr. Durán.

Forma parte de nuestra Área especializada en Obesidad y Sobrepeso. Para quienes no lo conozcan es el cirujano bariátrico más prestigioso de Madrid. El doctor Durán acumula a lo largo de su trayectoria más de 1.000 intervenciones con las que ha cambiado para siempre la vida de nuestros pacientes que sufren las consecuencias de la obesidad y el sobrepeso y todo lo que esto conlleva. Desarrolla su labor en el HOSPITAL QUIRÓN LA LUZ, donde contamos con nuestros quirófanos para realizar este tipo de cirugías.

Hoy hemos tenido la suerte de robarle algunos minutos para que nos cuente en profundidad sobre la MANGA GÁSTRICA y resuelva las dudas que más nos preguntáis.

¿Qué es la Manga Gástrica?

Se trata de un tipo de reducción de estómago con el cual conseguimos disminuirlo hasta en un 80% esto se traduce en que finalmente pasa a tener una capacidad de 100cc. Por lo tanto, la sensación de saciedad aparecerá mucho antes y disminuirá la sensación de apetito. Estos dos factores hacen que sea mucho más fácil adaptarnos a una dieta y a unas pautas más saludables.

¿Para qué pacientes está indicada?

Para un diagnóstico final, la valoración personalizada y el estudio de cada paciente que realiza nuestro equipo médico es fundamental. Por lo tanto las siguientes pautas son una referencia, la última decisión siempre la tendrá nuestro equipo especializado.

En términos generales, este tratamiento está indicado para pacientes con un IMC entre 35/45. Siempre y cuando no tenga problemas relacionados a la obesidad y el sobrepeso. Estos problemas pueden ser entre otros: colesterol, triglicéridos, diabetes tipo II mal controlada etc.

¿Cuándo comenzarás a notar un cambio?

El primer trimestre es fundamental, es un proceso a medio plazo, en este primero principalmente la pérdida es de peso, no de volumen por lo tanto, no es hasta llegar al cuarto mes hasta que no vemos un cambio sustancial cuando nos miramos al espejo.

Echa un vistazo al vídeo para saber ¿Cómo cambia la dieta tras la operación? ¿Qué consecuencias ha traído el confinamiento a los pacientes con obesidad? ¡Y mucho más!

abrir chat