
Implante de mentón
El implante de mentón logra cambiar la forma de la barbilla, consiguiendo una proyección, simetría y la armonía facial.
Puntos clave de Implante de mentón
- 1ª Valoración
- Analítica
- Implante de mentón
- Quirófano
- Revisiones
- Anestesia local
Resultados de un implante de mentón
Vídeos de Implante de mentón
Fotos de Implante de mentón

Los resultados del implante de mentón son inmediatos, pero a pesar de esto, como la zona se encuentra inflamada, el paciente debe esperar entorno a una semana para ver los resultados definitivos y que la zona vaya desinflamando. Con esta operación se armoniza la zona facial con un resultado natural y sin cicatrices ni marcas. La prótesis de mentón presenta una serie de beneficios que hacen que se escoja frente a otros tratamientos:
- Resultados naturales y definitivos.
- Proceso rápido y sencillo.
- El tipo de prótesis con el que trabajamos es especial. No genera ningún tipo de rechazo para el paciente, ni provocan ninguna erosión a los huesos faciales.
- No deja cicatrices porque el tratamiento se realiza dentro de la boca.
Nuestros tratamientos maxilofaciales
Qué es la prótesis de mentón
Con el implante de mentón se consigue una proyección de la barbilla deseada por el paciente, con un resultado natural, duradero y personalizado, teniendo en cuenta las facciones de cada paciente.
El implante de mentón es una cirugía que tiene como finalidad modificar la forma y tamaño de la barbilla, ya sea prominente o retirada. De esta forma, se armoniza el rostro y el equilibrio de las diferentes áreas faciales, siempre con unos resultados naturales. La prótesis de mentón no solo mejora la estética de la barbilla, también puede corregir malformaciones en la zona ya sean de nacimiento o tras algún tipo de traumatismo. Durante la intervención del implante de mentón se puede retirar la grasa de la zona o esculpir el hueso.
La prótesis de mentón está indicada para todos aquellos pacientes que quieran definir la forma de su barbilla, corregir cualquier imperfección o mejorar su autoestima, mejorando el aspecto del tercio medio del óvalo facial. Gracias a este tratamiento, aquellos pacientes que cuentan con un mentón retraído pueden lograr atenuar estos rasgos. El implante de mentón puede combinarse con otros tratamientos que ayudan a la armonización de los rasgos del paciente. Por lo general, los tratamientos que potencian los resultados del implante de mentón, son: la rinoplastia y el implante de pómulos.
¿Cómo se inserta un implante de mentón?
Las prótesis de mentón empleadas en el tratamiento tienen diferentes formas y tamaños para adaptarse a la estructura facial de cada paciente, logrando de esta forma un resultado natural y estético. En nuestras clínicas empleamos implantes de mentón de silicona, fabricados por Eurosilicone, aseguran la aceptación total de la prótesis en el cuerpo del paciente, evitando alergias o rechazos.
En la operación de implante de mentón se utiliza anestesia local, evitando cualquier molestia para el paciente y facilitando su recuperación. Inmediatamente tras la intervención se logra la forma deseada en el mentón, acorde a las facciones del paciente y potenciando sus rasgos faciales. Una de las principales características de la cirugía de prótesis de mentón es su rapidez y sencillez en el procedimiento, se trata de una intervención menor en la que el paciente no precisa de hospitalización ni baja médica, al finalizar puede regresar a su hogar.
Una de las preguntas más repetidas entorno al implante de mentón es la retirada del mismo tras la intervención, al estar fabricado en su totalidad con silicona no desgasta el hueso provocando erosión ósea. La extracción de la prótesis puede realizarse con total seguridad y sin ningún tipo de problema. Durante la intervención se realiza una pequeña incisión entre la zona de la encía en la boca el labio inferior, se inserta y se posiciona el implante de mentón y se realiza una sutura tanto dentro como fuera de la zona bucal.
Riesgos y contraindicaciones de la prótesis de mentón
El implante de mentón es un tratamiento seguro, se trata de una intervención muy sencilla con un porcentaje de riesgos mínimo. Si bien es cierto, que, como cualquier otra cirugía, cuenta con ciertas contraindicaciones que el médico debe conocer, ya que podrían afectar a la operación y precisar de una valoración concreta:
- Trastornos de la coagulación.
- Enfermedades infecciosas, sistemáticas y/o autoinmunes.
- Tabaquismo.
- Alcoholismo.
Preparación para el implante de mentón
El primer paso en todas nuestras intervenciones y tratamientos es una valoración personalizada de cada paciente, en la que se informa al paciente del procedimiento y se resuelven todas las posibles dudas que puedan surgir. El principal objetivo de esta primera consulta es asegurar la tranquilidad del paciente, así como estudiar su caso, concretamente el tipo, forma y tamaño de la prótesis. Los pasos a seguir para el implante de mentón son:
- Se realiza una analítica completa para conocer el estado del paciente.
- Sedación del paciente con anestesia local.
- Se realiza la incisión y se inserta el implante.
- Se estudia el equilibrio entre todas las zonas faciales para asegurar una óptima posición de la prótesis.
- Se dan los puntos que se disuelven al producirse la cicatrización.
- Se explican las indicaciones respecto a cuidados y se prescribe la medicación necesaria.
- Se agenda una revisión.
Cuidados tras la prótesis de mentón
Tras el implante de mentón el paciente puede regresar a su hogar de forma inmediata, siendo completamente normal que siente ciertas molestias (atenuadas con medicamentos), hematomas e hinchazón general en el rostro. Estos efectos disminuyen con el paso de los días y los puntos comienzan a reabsorberse. Las recomendaciones y cuidados tras la prótesis de mentón son los siguientes:
-
- Reposo durante 24 horas.
- No realizar actividades ni esfuerzo físico durante una semana.
- Dieta líquida durante 2-3 días.
- Uso de vendaje externo durante una semana.
- Toma de las medicaciones indicadas por el médico.
- No exponerse al sol directo durante 1 mes.
- No fumar ni ingerir alcohol tanto 1 mes antes de la operación como un mes después.
Dos días tras la intervención comienzan las revisiones médicas, son varias y se espacian de la siguiente forma: 48 horas tras la operación, 1 semana, 15 días, 1 mes, y en función de la evolución de cada paciente. Es posible que en algunos pacientes se necesite continuar con las revisiones hasta los 18 meses.
Preguntas frecuentes sobre el implante de mentón
¿Cuáles son los beneficios de un implante de mentón?
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de implante de mentón?
¿Es doloroso el procedimiento de la prótesis de mentón?
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse después de una prótesis de mentón?
¿Los resultados del implante de mentón son permanentes?
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de realizar actividad física intensa después de un implante de mentón?
¿Es posible personalizar el tamaño y la forma de la prótesis de mentón?
¿Existen alternativas no quirúrgicas al implante de mentón?
¿Afectará mi capacidad para hablar o comer?
¿Se puede realizar una prótesis de mentón si ya tengo implantes en otras partes del rostro?
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de ver los resultados finales del implante de mentón?
¿Se pueden retirar los implantes de mentón en caso de no estar satisfecho con los resultados?
¿La prótesis de mentón dejará cicatrices visibles?
¿Hay alguna restricción de edad para someterse a una prótesis de mentón?
¿El implante de mentón puede corregir problemas de mordida o alineación dental?
¿Puedo usar maquillaje en el área del mentón después de la intervención?
Otros tratamientos de Óvalo facial










