Qué es la Rinomodelación
Es una técnica muy eficaz para corregir el perfil curvo, aguileño e incluso con doble curva. También corrige la punta caída. En algunos casos se asocia con remodelación del mentón (barbilla), con lo que se consigue un perfil más equilibrado.
Con la Rinomodelación sin cirugía es posible modificar la forma y aspecto de la nariz, sin cirugía, y con un sencillo relleno (temporal o permanente). Permite remodelar el dorso o caballete y la punta, siendo el tratamiento más indicado para corregir el perfil aguileño. También se puede levantar la punta y redondearla en caso de punta hendida.
- La Rinomodelación temporal consiste en un relleno temporal reabsorbible de ácido hialurónico, que se aplica a través de microinyecciones buscando igualar y rectificar el perfil nasal. Su duración aproximada es de 9 a 12 meses, dependiendo de factores como el grado de hidratación del paciente, o exposiciones a temperaturas extremas que deriven igualmente en un aumento de la deshidratación del paciente.
Otra opción es de carácter definido y consiste en recortar las aletas de la base de nariz para unir de nuevo estrechando a la vez. El procedimiento no requiere tampoco de quirófano y dura unos 40 minutos. Basta con anestesia local y un par de puntos de sutura. El resultado es inmediato, pudiendo hacer vida normal inmediatamente.
Antes y después
Vídeos
Fotos
![Testimonio Rinomodelación con Ácido Hialurónico [Vídeo]](https://www.clinicasdiegodeleon.com/wp-content/themes/ddl_web/img/placeholder/pre_img_300x169.png)








Ventajas
El paciente puede ver el resultado final de su nariz en la misma consulta debido a que el tratamiento es rápido y los resultados se aprecian en el momento.
- La aplicación del tratamiento ocupa solo unos minutos.
- Los resultados son inmediatos.
- El tratamiento es ambulatorio.
Cómo es el tratamiento
En nuestras clínicas seguimos los siguientes pasos para realizar una Rinomodelación con resultados excelentes:
- Primera consulta gratuita para la evaluación personal con el médico.
El día de la intervención:
- Rellenar la Historia Clínica y Consentimientos.
- Realizamos fotos de frente y perfil ,antes y después del tratamiento.
- Limpiar y desinfectar la zona a tratar.
- Aplicación de un anestésico local mediante crema.
- Después de infiltrar el producto de relleno masajeamos la zona y comprobamos el resultado.
Estos productos se aplican en lugares muy precisos como son la parte superior de la nariz. Se pueden rellenar pequeñas depresiones, suavizar ángulos o cambiar el ángulo de la punta de la nariz modificando distintas zonas de la nariz como la punta, aletas, el dorso o caballete…
Para nosotros es importante conseguir una nariz mas armónica sin modificar aspectos fundamentales de nuestra personalidad.
Postoperatorio
Contraindicaciones
No está indicado para narices muy grandes, pues no se puede reducir el tamaño de la nariz en su totalidad. Tampoco está indicado para personas que quieran cambiar la estructura ósea. En estos dos casos o si quieren hacer un gran cambio en su nariz, debe recurrir a la rinoplastia convencional. Tampoco se recomienda a menores de 17 años pues la nariz no está definitivamente formada.
Las contraindicaciones para este tratamiento son las propias y comunes a toda intervención, y deben ser consultadas con el doctor en la primera visita:
- Trastornos de la coagulación.
- Fumadores.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíaco.
- Estados infecciosos (incluso una muela infectada puede aumentar hasta un 70% el riesgo de infección).
Preguntas Frecuentes
¿La rinomodelación afecta la respiración?
¡Para nada! La rinomodelación es un tratamiento estético superficial que se realiza a través de una microinyección de un relleno como ácido hialurónico en la punta o dorso de la nariz. Durante el tratamiento la sustancia de ácido hialurónico se va infiltrando poco a poco sobre la zona a tratar hasta lograr el resultado ideal que busca nuestro paciente.
¿En cuántas sesiones se hace una rinomodelación?
El tratamiento de rinomodelación se realiza en una sola sesión.
¿Cuánto duran los efectos de la rinomodelación?
La duración del tratamiento depende del la sustancia que se emplee para realizar el tratamiento, como ya hemos mencionado antes, la rinomodelación puede realizarse con ácido hialurónico dependiendo de las preferencias del paciente. La duración del tratamiento de rinomodelación con ácido hialurónico es entre 9 a 12 meses.
¿Qué tipo de nariz corrige la rinomodelación?
La rinomodelación es un tratamiento que corrige pequeños defectos de la nariz, así que el tratamiento puede realizarse en narices que busquen ser más finas o aquellas que necesiten una punta más elevada. Es importante que el paciente sea consciente de que este tratamiento no puede realizarse para solucionar problemas respiratorios, ni para modificar la estructura interna de la nariz.
¿Es segura la intervención de rinomodelación?
¡Claro que sí! El tratamiento de rinomodelación no llega a ser una intervención ya que no es necesario recurrir al quirófano para realizarse. En el caso de ser necesario se puede colocar anestesia local al paciente y luego realizar la infiltración del relleno temporal o permanente.
¿Cada vez que me realice la rinomodelación, tendrá la misma duración?
Es relativo, al inicio durante las primeras veces que se realice el tratamiento la durabilidad será entre 9-12 meses. Sin embargo si el paciente se realiza el tratamiento con alta frecuencia y en un periodo muy largo, su cuerpo asimilará la sustancia y la duración del producto será menor.
¿A qué edad puedo hacerme una rinomodelación?
Lo más recomendable es realizar el tratamiento a partir de los 20 años, aunque no se descarta totalmente la posibilidad de realizarlo antes, previa valoración de nuestros especialistas.
¿Tiene efectos secundarios la rinomodelación?
En principio el tratamiento no muestra efectos secundarios, sin embargo es importante asistir a una valoración médica personalizada para evaluar si se presenta algún tipo de alergia a la sustancia, ya que es importante que el paciente comparta con el especialista sus antecedentes médicos.