Rinomodelación
Consigue remodelar y redefinir tu nariz sin intervención quirúrgica, gracias al tratamiento de rinomodelación sin cirugía.
Puntos clave de Rinomodelación
- Asesoría Personalizada
- Rinomodelación
- Revisión médica
Resultados de una Rinomodelación de Nariz
Vídeos de Rinomodelación
Fotos de Rinomodelación
La rinomodelación es un tratamiento ambulatorio, por lo que los pacientes pueden ver el resultado de su nariz en el mismo momento de la consulta. Con ella, independientemente del tipo de intervención elegida, se obtendrá una nariz más equilibrada y acorde a los rasgos y personalidad de cada paciente. Gracias a la rinomodelación conseguiremos corregir el perfil aguileño de la nariz, levantar la punta caída, estrechar visualmente narices anchas y solucionar desviaciones leves o puentes nasales prominentes, entre otros aspectos.
Es importante recordar que, en el caso de la rinomodelación temporal, los resultados durarán una media de 9 a 12 meses, al ser reabsorbido el ácido hialurónico por la propia piel. Tras esto, para mantener la forma, debería repetirse el tratamiento o bien apostar por un tratamiento de carácter definitivo.
Qué es la Rinomodelación
La rinomodelación de nariz es un tratamiento estético no quirúrgico que permite corregir de forma rápida y sencilla pequeños defectos de la nariz, como el perfil aguileño, su doble curva, o como la punta caída. Es una opción para aquellas personas que desean mejorar su apariencia nasal sin recurrir a una rinoplastia tradicional con cirugía. Gracias a la rinomodelación es posible modificar la forma de la nariz sin necesidad de pasar por quirófano a través de rellenos, que pueden ser temporales o permanentes. Es sin duda la opción perfecta para aquellas personas que quieran arreglarse la nariz sin cirugía o corregir pequeños defectos de manera sencilla, eficaz e instantánea.
¿Cómo se realiza el tratamiento de rinomodelación sin cirugía?
A la hora de realizar una operación de nariz sin cirugía, los pacientes cuentan con diversas opciones en función de los resultados que quieran obtener, todas ellas sin necesidad de pasar por quirófano. La rinomodelación consiste en un relleno, habitualmente realizado con ácido hialurónico.
Riesgos y contraindicaciones
A pesar de tratarse de un tratamiento sencillo, no está indicado para todos los pacientes. La rinomodelación sin cirugía no permite hacer grandes cambios, ni modifica la estética de la nariz al nivel de una rinoplastia o septoplastia. Por tanto, no está indicada para personas con una nariz muy grande o que espere cambios radicales en el perfil nasal, ya que el tratamiento cuenta con limitaciones. Tampoco es la intervención adecuada para personas que quieran cambiar la estructura ósea o que busquen un cambio funcional, por ejemplo, enfocado a una mejor respiración. La rinomodelación es única y exclusivamente un tratamiento de carácter estético, que ayuda a la hora de conseguir una nariz más simétrica y acorde a los rasgos faciales del paciente, pero no conlleva cambios estructurales. Por otro lado, se desaconseja la rinomodelación a personas menores de 17 años, dado que la nariz todavía no se encuentra formada en su totalidad y su proyección puede cambiar con el tiempo.
Las contraindicaciones para este tratamiento son las propias y comunes a toda intervención, y deben ser consultadas con el doctor en la primera visita. Los riesgos a valorar son los siguientes:
- Trastornos de la coagulación.
- Personas fumadoras.
- Alcoholismo.
- Enfermedades sistémicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Problemas cardíacos.
- Estados infecciosos, sobre todo en zonas próximas a la nariz.
Preparación para un Retoque de Nariz
Al tratase de un tratamiento no quirúrgico, la rinomodelación no requiere de gran preparación previa. Estos son los pasos que seguiremos a la hora de realizarte este retoque de nariz sin cirugía:
- Primera consulta gratuita para la evaluación personal con el médico. En ella podrás consultar todas tus dudas y obtendrás una valoración personalizada, donde se te explicará el procedimiento y se valorará la forma de conseguir una nariz más acorde a tus gustos, rasgos y personalidad.
- El día de la intervención:
- Rellenarás la Historia Clínica y Consentimientos para el tratamiento.
- Realizaremos fotos de frente y perfil, para poder ver un antes y después del tratamiento.
- Limpiaremos y desinfectaremos la zona a tratar.
- Aplicaremos un anestésico local (puede requerir de una prueba de alergia previa).
- Después de infiltrar el producto de relleno, masajeamos la zona y comprobamos el resultado.
Los rellenos en una rinomodelación se aplican en lugares muy precisos, como son el puente de la nariz o la punta. Con poca cantidad de ácido hialurónico e infiltrándolo en lugares estratégicos, se pueden conseguir grandes cambios. Con ello conseguirás la nariz que siempre has querido, fiel a tu gusto, pero también a tu carácter.
Cuidados tras una Rinomodelación
Tras la rinomodelación, la nariz y la zona que la rodea pueden presentase inflamadas, enrojecidas o sensibles. En las 48h posteriores a la intervención se recomienda no tocar la nariz, no utilizar gafas y no exponerla a la luz directa del sol. Durante la siguiente semana se desaconseja la realización de tratamientos faciales agresivos en esa zona y se debe extremar la precaución, por ejemplo, a la hora de dormir o realizar deporte, para evitar golpes o la carga de peso sobre la nariz.
Tras el tratamiento pueden darse ciertos efectos secundarios de carácter leve. Lo más habitual tras la rinomodelación sin cirugía es la aparición de nódulos de pequeño tamaño, duros al tacto. Se trata de una reacción completamente normal que desaparece con pequeños masajes en la zona o de forma natural con el paso de los días. A parte de estos y con menor frecuencia pueden aparecer nódulos persistentes o granulomas, así como infecciones derivadas de una mala higiene y desinfección de la zona que deben ser tratadas de inmediato con antibióticos, por lo que, si presentas algún síntoma, no dudes en consultar con nuestros especialistas.